°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Positivos a Covid, 930 empleados de centros de detención de migrantes

Centro de detención para migrantes, en El Paso, Texas. Foto U.S. Customs and Border Protection
Centro de detención para migrantes, en El Paso, Texas. Foto U.S. Customs and Border Protection
13 de julio de 2020 20:20

Nueva York. Más de 930 empleados de contratistas privados que dirigen centros de detención de inmigrantes en Estados Unidos han dado positivo por el nuevo coronavirus, según testimonios dados al congreso por ejecutivos de las compañías el lunes.

Los jefes de cuatro empresas -CoreCivic, The GEO Grupo, Management & Training Corp (MTC) y LaSalle Correction- que detienen a inmigrantes en acuerdo con el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), informaron de estas infecciones entre empleados en respuesta a preguntas de legisladores.

El ICE ha reportado 45 casos de Covid-19 entre su personal directo en los centros de detención. Sin embargo, la mayoría de los empleados de los centros gestionados por privados no son incluidos en el recuento del ICE.

Varios congresistas han expresado su preocupación por la propagación del virus dentro de los casi 70 centros de detención de inmigrantes en todo el país. Más de 3 mil inmigrantes bajo custodia del ICE han dado positivo por Covid-19, aunque algunos se han recuperado o han sido liberados.

Dos detenidos han muerto por la enfermedad. El lunes un mexicano de 51 años que había dado positivo por coronavirus murió mientras estaba detenido por el ICE, aunque la agencia dijo que la causa de la muerte aún es indeterminada.

Imagen ampliada

Lamenta Calderón falta de intervención de EU en AL

Pronostica que la política arancelaria del vecino del norte ocasionará que el país entre en recesión.

México formaba parte de la comitiva agredida en Cisjordania

La Secretaría de Relaciones Exteriores solicitará a la embajada de Israel en México que brinde las aclaraciones que el caso amerita.

Dispara ejército de Israel contra 32 diplomáticos en Cisjordania

Países de Europa convocan a los embajadores de Tel Aviv.
Anuncio