°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encuentro entre AMLO y Trump, vital para TMEC: IP

El presidente López Obrador se encuentra de gira por Estados Unidos. Foto Guillermo Sologuren
El presidente López Obrador se encuentra de gira por Estados Unidos. Foto Guillermo Sologuren
07 de julio de 2020 21:04

Ciudad de México. El encuentro entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Donald Trump, es vital para que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) contribuya a que la nación alcance niveles mucho mayores de crecimiento inclusivo y de desarrollo social, dijo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El sector privado reconoció la importancia del diálogo entre los dos socios comerciales y respaldó la decisión del Ejecutivo mexicano. “Son momentos de responsabilidad y unidad, por lo que reafirmamos nuestra disposición a la colaboración y apoyo a las autoridades mexicanas para continuar fortaleciendo la relación con los países de América del Norte, en el marco de la conmemoración de la entrada en vigor del trascendente T-MEC”.

“Del trabajo conjunto y cercano dependerá que logremos convertir al T-MEC en una herramienta para el desarrollo de nuestra economía y el bienestar de nuestras familias”

Comentó que al ser un instrumento importante para fortalecer y consolidar a los tres países de América del Norte, es indispensable trabajar para lograr sus objetivos.

“Tenemos mucho que hacer para que el Tratado realmente contribuya a que México alcance niveles mucho mayores de crecimiento inclusivo y de desarrollo social”, dijo.

Subrayó que con el  nuevo pacto México estará bajo un mayor escrutinio en materia ambiental y laboral. “Se mantienen riesgos en el área de nuestras exportaciones agrícolas, como la estacionalidad”, apuntó.

“Tendremos que combatir las medidas en contra del libre comercio que se invocan con el pretexto de seguridad nacional”, agregó. 

El CCE también señaló que la falta de claridad en las reglas también es un riesgos para garantizar el correcto funcionamiento de las cadenas regionales de valor e inversión. 

“En el sector privado mexicano sabemos que con el T-MEC se pueden abrir oportunidades de inversión para nuestro país, siempre y cuando generemos confianza y garanticemos la certidumbre jurídica a través de reglas claras y el respeto a la legalidad y al estado de derecho”, destacó.

 

Imagen ampliada

Nvidia lanzará chip de IA Blackwell más barato para China

La GPU o unidad de procesamiento gráfico formará parte de la última generación de procesadores de IA de arquitectura Blackwell de Nvidia, según fuentes.

Inician, por fases, trabajos de remodelación en el AICM por Mundial 2026

La primera etapa ya está en proceso y concluirá en mayo de 2026; la segunda está contemplada de agosto a diciembre de 2026.
Anuncio