°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por primera vez en casi un siglo, afición se queda sin beisbol nacional

Alfredo Harp Helú, presidente de los Diablos, y Horacio de la Vega, titular de la LMB. Foto Jam Media
Alfredo Harp Helú, presidente de los Diablos, y Horacio de la Vega, titular de la LMB. Foto Jam Media
02 de julio de 2020 09:54
Jueves 2 de julio de 2020. Por primera vez en casi un siglo de existencia, no habrá temporada de la Liga Mexicana de Beisbol. La pandemia de coronavirus dejó expuesta una realidad en este deporte: sin público no hay juego. Después de una reunión con los 16 dueños de los equipos, este miércoles llegaron a la decisión definitiva, pero que vibraba ya desde hace algunas semanas, sobre la inviabilidad de iniciar la campaña 2020 en estas condiciones.

Después de que las autoridades refrendaron que es imposible convocar a miles de personas a los estadios cuando sigue latente la epidemia, y que la única forma de tener actividad es a puerta cerrada, los directivos de la Liga fueron honestos, y aseguran ante todo responsables, al decidir posponer la temporada hasta el 2021.

Nos duele, pero fue lo más responsable, asegura a La Jornada Horacio de la Vega, presidente de la LMB; hubo mucha tensión antes de tomar esta determinación; aclaro que nunca dejamos de hablar con las autoridades federal y locales, y a veces había directrices que parecían encontradas, entonces había mucha incertidumbre. Si una epidemia no permite tener nuestra temporada, esta es la única solución, aunque sea doloroso.

Hace semanas aún había cierta confianza de lograr un inicio retrasado. Hicieron planes de temporada y se analizaron propuestas. Mientras tanto, los contagios de Covid-19 mantuvieron su intensidad en México y las autoridades advirtieron que enfrentaríamos una pandemia larga con posible extensión hasta el mes de octubre.

 

 

La única premisa que tuvimos clara en todo momento fue que ninguna decisión estaría encima de la necesidad de preservar la salud, explica De la Vega; por lo demás, nadie tiene una bola de cristal, ni las autoridades, y lo digo con respeto, tampoco la OMS sabe cuál será nuestro futuro ante esta pandemia ni si habrá pronto una vacuna. Por eso lo más prudente fue tomar acciones responsables y en eso toda la Liga tuvo consenso.

Entre los acuerdos con los que afrontarán esta cancelación de la temporada, la LMB y los 16 equipos brindarán apoyo económico a los jugadores y cuerpo de umpires; realizarán una reingeniería para fortalecerse en 2021 y se actualizarán los estatutos y reglamentos que los rigen.

Un par de temas estratégicos que salieron a flote con esta crisis tiene que ver con la comercialización y difusión de los partidos por televisión y otras plataformas. De estar más desarrollado en este aspecto, reconocen en la LMB que tal vez habrían resistido la opción de juegos sin público, como otros deportes.

Tenemos muchas partes frágiles en la estructura de la Liga, concede De la Vega; la parte comercial y la transmisión de la temporada por televisión son algunas, pero fue una pandemia lo que nos llevó a claudicar.

En 1980 hubo una huelga de peloteros que amenazó la estabilidad de la organización. Los efectos de aquel movimiento en demanda de mejoras laborales fueron diversos y de distinto alcance. Pero más allá de la suspensión de algunos partidos, la temporada siguió su curso.

Una decisión así es inevitablemente triste, pero estamos convencidos que este momento se va a reflejar en una poderosa transformación para el beisbol y regresaremos en 2021 con mucha alegría y más fuertes. Tenemos que aprovechar este momento para replantearnos, concluye De la Vega.

Imagen ampliada

“Tarjeta roja” a Israel: pierde ante Italia en medio de protestas contra genocidio en Gaza

En el duelo clasificatorio rumbo al, Italia se impuso 3-0 en un encuentro que fue colocado en la categoría de mayor riesgo.

Mexicana, Nix Koradi Azuara gana bronce mundial en Para Powerlifting

Con una marca de 310 kg, la deportista subió al podio, al que también accedieron Raushan Koishibayeva de Kazajistán (330) y Thamar Mengue de Camerún (321) , oro y plata, respectivamente.

Incidentes al final de marcha pro-palestina, a unos kilómetros del Italia-Israel

Decenas de participantes intentaron salir de la zona establecida para la manifestación y fueron detenidos por policías con cañones de agua.
Anuncio