°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oaxaca seguirá en semáforo en rojo por el Covid-19

Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca. Foto Roberto García Ortíz/ Archivo
Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca. Foto Roberto García Ortíz/ Archivo
28 de junio de 2020 19:43

San Juan Ozolotepec. Oaxaca continuará para la semana del 29 de junio al 5 de julio en semáforo rojo, motivo por el cual es necesario reforzar las medidas sanitarias implementadas debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19, informó el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

El Consejo de Salubridad Federal determinó que la entidad debe permanecer en semáforo rojo debido al número de casos que se presentan, ya que al corte de este sábado se tienen cuatro mil 949 casos confirmados y se han registrado 564 defunciones, explicó.

Ante este panorama, el ejecutivo pidió a la población mantener las medidas de mitigación, además de permanecer en sus hogares y que únicamente salgan a la calle quienes tengan necesidades de salud y alimentarias, ya que de esta manera se logrará reducir el índice de contagios.

Asimismo, Murat Hinojosa comentó que a partir del 1 de julio las secretarías de Economía, Turismo y Culturas y Artes comenzarán "a verificar las certificaciones de todos los establecimientos comerciales de Oaxaca, para que a partir del día 4 de julio empecemos la transición a la nueva normalidad".

Con esto se busca que diversos negocios comiencen a operar a partir del 4 de julio, esto con un cupo del 10 por ciento en cada  negocio, porcentaje que irá incrementando de acuerdo a la situación en la que se encuentre Oaxaca cada semana con respecto al semáforo nacional, mencionó.

 

Imagen ampliada

Controlan incendio en bodega de productos plásticos en Tlalnepantla

Ocurrió en un local en avenida Toltecas, fraccionamiento habitacional La Romana. No se reportaron lesionados ni desalojo de residentes aledaños.

Trabajadores de CFE declaran por incendio en Waldo’s; explosión de transformador interno, una de las hipótesis

Los declarantes, empleados de CFE, participaron en revisiones previas o tuvieron intervención durante la emergencia, por lo que sus declaraciones resultan clave para reconstruir la secuencia de fallas técnicas y revisar el estado de la infraestructura eléctrica de la sucursal.

Frente frío 13 provoca deslaves e inundaciones en Veracruz e Hidalgo

Reportan incremento en los niveles de ríos, arroyos y presas.
Anuncio