°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil firma acuerdo con AstraZeneca para producir vacuna Covid-19

Un investigador trabaja en el diagnóstico de casos sospechosos de Covid-19 en Brasil. Foto Afp
Un investigador trabaja en el diagnóstico de casos sospechosos de Covid-19 en Brasil. Foto Afp
27 de junio de 2020 17:23

Sao Paulo. Brasil anunció el sábado que firmó un acuerdo de 127 millones de dólares para comenzar a producir localmente una vacuna experimental desarrollada por AstraZeneca para combatir la pandemia de Covid-19.

Según la Organización Mundial de la Salud, la vacuna de AstraZeneca es la principal candidata del mundo, y la más avanzada en términos de desarrollo, para obtener la licencia y convertirse en la vacuna oficial contra la enfermedad.

La farmacéutica británica ya está llevando a cabo ensayos en humanos a gran escala y está en la fase intermedia de la vacuna, que fue desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford.

Elcio Franco, el segundo funcionario de mayor rango de salud pública e Brasil, dijo en una conferencia de prensa que el país inicialmente producirá unos 30 millones de dosis de la vacuna: la mitad en diciembre y la otra mitad en enero del próximo año.

Franco destacó que Brasil es consciente de los riesgos en caso de que ésta no cumpla con todos los requisitos de licencia necesarios u otra vacuna obtenga la aprobación más rápidamente.

La vacuna será producida por la fundación Osvaldo Cruz, también conocida como Fiocruz, la principal organización de salud pública del país, dijo Franco.

Brasil es el segundo país más afectado por la pandemia de coronavirus del mundo, con más de 1.2 millones de casos confirmados hasta el viernes y más de 55 mil muertes.

El presidente Jair Bolsonaro ha sido ampliamente criticado por su respuesta a la pandemia. Desestimó la gravedad de la enfermedad y ha mostrado indiferencia ante el creciente número de muertos, al tiempo que promovió el tratamiento con un fármaco contra la malaria que no está certificado.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio