°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechazan investigar al ex presidente español Felipe González

Felipe González, ex jefe del gobierno español. Foto Notimex/archivo
Felipe González, ex jefe del gobierno español. Foto Notimex/archivo
23 de junio de 2020 14:00

Madrid. La supuesta vinculación del ex presidente del gobierno español Felipe González a la creación y operación de los comandos paramilitares financiados por el Estado para la tortura, secuestro y ejecución de militantes de la organización armada ETA no será investigada en el Congreso de los Diputados.

La comisión propuesta por los grupos independentisas y nacionalistas no logró la mayoría suficiente, tras ser rechazada por los votos en contra del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el Partido Popular (PP) y Ciudadanos. Unidas Podemos (UP), socio del actual gobierno, finalmente votó a favor después de anunciar lo contrario.

Los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) fueron unos comandos “de la muerte”, integrados en su mayor parte por agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y ex militares para sembrar el terror en el País Vasco en la década de los ochentay principios de los noventa. Felipe González asumió el poder en 1982 y años después se desveló que durante su gobierno, que se prolongó hasta 1996, se registraron los casos más graves y flagrantes del terrorismo de Estado. Él mismo aseguró hace sólo dos años que alguna vez tuvo la oportunidad de “volar por los aires” a la cúpula de ETA, pero que finalmente no lo había hecho y que se arrependía de ello.

Hace unos días, el diario La Razón publicó unos documentos desclasificados de la CIA que confirmaban lo que era un secreto a voces: que Felipe González conocía y autorizó esas operaciones criminales, que supusieron el secuestro, la tortura y la muerte de decenas de personas. El ex mandatario ya fue juzgado y absuelto por estos hechos, en un juicio histórico que supuso el encarcelamiento y la condena del ex ministro del Interior socialista, José Barrionuevo, y su entonces secretario de Estado de Interior, Rafael Vera.

Con esos documentos de la CIA, los grupos independentistas y nacionalistas vascos, gallegos y catalanes presentaron una solicitud para la creación de una Comisión de investigación parlamentaria, que finalmente fue rechazada en la Junta de Portaveces por el voto en contra de la mayoría.

Imagen ampliada

Senado de EU rechaza detener la venta de bombas y fusiles a Israel

Sanders, un senador independiente, ha intentado repetidamente bloquear la venta de armas a Israel durante el último año

Falla técnica interrumpe más de 120 vuelos en el Reino Unido

De acuerdo con la firma de análisis Cirium, hasta las 19:30 (hora local) se cancelaron al menos 67 salidas y 55 llegadas, mientras que otros vuelos fueron desviados

"Zar fronterizo" reitera que Trump "aniquilará" a cárteles mexicanos

El funcionario defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump para implementar medidas que, según él, otorgaron a Estados Unidos “la frontera más segura en su historia”
Anuncio