°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU extenderá restricciones para inmigración hasta finales de 2020

El gobierno de Donald Trump extenderá las restricciones para la inmigración legal hacia Estados Unidos hasta finales de 2020. Foto Ap
El gobierno de Donald Trump extenderá las restricciones para la inmigración legal hacia Estados Unidos hasta finales de 2020. Foto Ap
Foto autor
Afp
22 de junio de 2020 16:32

Washington. El gobierno de Donald Trump extenderá las restricciones para la inmigración legal hacia Estados Unidos hasta finales de 2020, incluidas las visas temporales usadas por la industria tecnológica, con el objetivo de combatir el desempleo generado por el coronavirus, anunció este lunes la Casa Blanca.

Según dijo a la prensa un alto cargo, esta restricción liberará cerca de 525 mil empleos para los estadounidenses. "El presidente Trump está enfocado en que los estadounidenses vuelvan a trabajar tan pronto como sea posible", indicó el funcionario, que pidió no ser identificado.

El frenazo económico debido al confinamiento aumentó la tasa de desempleo de 3.5% en febrero a 13.3% en mayo.

Frente esta alza del desempleo, el 22 de abril Trump firmó un decreto para limitar durante 60 días la entrega de permisos de residencias permanentes.

El anuncio de este lunes extenderá esta limitación hasta el 31 de diciembre y afectará además a varios permisos temporales incluyendo la visa H-1B para personas con talentos especiales, muy utilizada por la industria tecnológica.

Estados Unidos sufre el brote de coronavirus más severo de todo el mundo con cerca de 120 mil muertos y más de 2.2 millones de casos.


Imagen ampliada

Cuba denuncia campaña "calumniosa" de EU para que países no respalden moción de levantar bloqueo

El canciller, Bruno Rodríguez, indicó que varias de las afirmaciones de dichas misivas eran “calumnias” y “mentiras”, como que Cuba envió 20 mil soldados a Rusia para luchar contra Ucrania.

Un tribunal ordena al ex presidente de Sudáfrica devolver 1.6 millones de dólares al Estado

Jacob Zuma fue mandatario de la nación africana de 2009 hasta 2018; ha enfrentado litigios por acusaciones de corrupción y de usar dinero público para evadir procesos legales.

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

El Departamento de Seguridad Nacional reviró al señalar que las retenidas reciben visitas prenatales y apoyo nutricional.
Anuncio