°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Renuncia Asa Cristina Laurell a la Subsecretaría de Integración de la Ssa

La doctora Asa Cristina Laurell en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SIDSS_Salud
La doctora Asa Cristina Laurell en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SIDSS_Salud
18 de junio de 2020 21:07

Ciudad de México, Asa Cristina Laurell, renunció a la Subsecretaría de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, por desacuerdos con el titular de la dependencia, Jorge Alcocer, y en específico por la pretensión de desaparecer el área.

La ex funcionaria se encargó desde el inicio de la administración de hacer el diagnóstico de las condiciones en que se encontraban los servicios médicos en los estados de la República y determinar las necesidades por cubrir. Lo anterior como parte de las acciones que buscan transformar el sistema sanitario.

Uno de los pilares de dicha transformación es el impulso a la atención primaria de la salud. Laurell encontró que ese nivel de atención tiene diversas carencias, debido a que en los años pasados se desatendió.

Asa Cristina Laurell se desempeñó como secretaria de Salud en el entonces Distrito Federal, cuando el jefe de gobierno era Andrés Manuel López Obrador.

Hoy, en su colaboración que publica cotidianamente en La Jornada, la ex funcionaria da cuenta de las diferencias que tiene con la visión del secretario Alcocer. Más tarde formalizó su renuncia

Imagen ampliada

Se reúne un grupo de manifestantes en apoyo de ministros salientes

Con porras de “¡Norma Piña, mi heroína!”, un grupo de poco más de 40 personas protestó afuera de la SCJN.

Corte rendirá última sesión solemne el 26 de agosto

Cerró sus trabajos con la discusión de asuntos de carácter electoral que, por ley, debían resolverse antes del 28 de agosto. La ministra Piña presentará ese día el informe de su gestión al frente del PJF.

Responde Piña a cuestionamientos por sesión extraordinaria: “está prevista en ley”

Se convocó exclusivamente para atender asuntos de carácter electoral, refirió. En el Acuerdo 3/2025 del Pleno de la Corte, aprobado en marzo, los propios ministros habían establecido que la última sesión sería el 12 de agosto.