°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Profeco señalamientos del Instituto Americano del Petróleo

Ricardo Sheffield aclaró que, independientemente de su origen, las franquicias, sean españolas, holandesas, inglesas, estadunidenses o mexicanas, deben cumplir con las Leyes y Normas Oficiales Mexicanas y dar litros completos en un lugar seguro. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Ricardo Sheffield aclaró que, independientemente de su origen, las franquicias, sean españolas, holandesas, inglesas, estadunidenses o mexicanas, deben cumplir con las Leyes y Normas Oficiales Mexicanas y dar litros completos en un lugar seguro. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de junio de 2020 14:35

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) rechazó los señalamientos del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) en el sentido de que en México el organismo ha cerrado bombas en estaciones de servicio de empresas estadunidenses “por infracciones menores o inexistentes para la confiabilidad de la bomba y la manguera para la precisión de la medición”.

En un comunicado, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, aclaró que, independientemente de su origen, las franquicias, sean españolas, holandesas, inglesas, estadunidenses o mexicanas, deben cumplir con las Leyes y Normas Oficiales Mexicanas y dar litros completos en un lugar seguro.

Añadió que la Guardia Nacional interviene cuando, de manera ilegal, una estación impide ser verificada o impide la colocación de sellos.

“Cabe señalar que están obligadas a permitirlo; el uso de fuerza pública se evita cumpliendo con la ley”, señaló el procurador.

Asimismo, señaló que es oportuno decir que la verificación no es nada diferente a lo que se realiza en Estados Unidos, y en México, al igual que allá, se lleva a cabo para atender denuncias de los consumidores.

Imagen ampliada

Se trabaja en garantizar precios justos a cañeros frente a reducción de exportación a EU: Sheinbaum

El asunto lo abordó recientemente con la Secretaría de Agricultura de EU, mencionó la Presidenta. Aunado a ello, el mercado interno enfrenta un exceso de oferta, debido en parte al ingreso de fructosa importada.

Tesoro de EU relaciona a personas y casinos mexicanos con el cártel de Sinaloa

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos sancionó a 27 personas y empresas y su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) restringió el acceso al sistema financiero estadunidense a 10 casinos de Sinaloa, Sonora, Baja California y Tabasco.

UE abre investigación contra Red Bull por restringir competencia

Las supuestas prácticas anticompetitivas incluyen la concesión de incentivos monetarios a supermercados y gasolineras para dejar de vender bebidas rivales.
Anuncio