°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estrategia de seguridad, clave en reactivación turística: Asetur

La ciclovía ubicada en la zona hotelera de Nuevo Vallarta, Nayarit, está vacía debido a la declaratoria de emergencia por la pandemia del Covid-19. Foto Javier Santos
La ciclovía ubicada en la zona hotelera de Nuevo Vallarta, Nayarit, está vacía debido a la declaratoria de emergencia por la pandemia del Covid-19. Foto Javier Santos
07 de junio de 2020 14:32

Ciudad de México. Además de los protocolos de salubridad, la reactivación del sector turístico debe tener una estrategia permanente en materia de seguridad coordinada por los tres niveles de gobierno, advirtió Luis Humberto Araiza, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur)

“Es importante que consideremos como una prioridad, atender con todos los recursos necesarios, la seguridad personal y patrimonial de los viajeros y desde luego, de las comunidades receptoras”, comentó el también secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur.

Al participar en la 11ª Sesión de la Mesa de Seguridad Turística, Araiza señaló que en dicha estrategia se deben de incorporar empresarios y principales líderes del sector, para en conjunto aumentar la vigilancia de los destinos, lo cual permitirá mejorar la imagen de México a nivel internacional posicionándolo como destino seguro y de confianza.

El presidente de la Asetur hizo un llamado a diseñar un plan que no sólo considere los índices delictivos, sino también la seguridad sanitaria, infraestructura, servicios de información, migración y aduanas, así como programas de asistencia turística.

Asimismo, propuso la creación de una agenda de trabajo común, que reactive a la industria de manera integral y que contribuya a consolidar la marca México en los principales mercados del mundo como un lugar de gran calidad y comprometido con el bienestar y seguridad de los viajeros.

Durante el año pasado, México se ubicó como el séptimo destino turístico más visitado del mundo y el primero en América Latina, al atender a 45 millones de viajeros extranjeros, 9 por ciento por arriba de 2018.

Imagen ampliada

Exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de aranceles de Trump

La reducción anual de 2.6 por ciento en julio incluye una disminución de 10.1 por ciento en las exportaciones a Estados Unidos, de acuerdo con los datos del Ministerio de Finanzas.

La Casa Blanca abre cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EU

“¡Estados Unidos, VOLVIMOS! ¿Qué tal, TikTok?”, se lee en un mensaje que acompaña un video de 27 segundos, la primera publicación de la cuenta de la Casa Blanca en la popular aplicación.

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

La empresa estatal indicó que personas ajenas sustrajeron equipo y no se reportaron trabajadores lesionados.