°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fundación Slim dona 30 millones de pesos a hospitales de NL

Personal del hospital universitario. Foto La Jornada
Personal del hospital universitario. Foto La Jornada
04 de junio de 2020 21:09

Ciudad de México. En orden de apoyar durante la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, Fundación Carlos Slim donó 30 millones de pesos para el fortalecimiento, reconversión y equipamiento hospitalario en Nuevo León.

Los recursos se canalizaron a través de la Secretaría de Salud del Estado, la cual se encargó de la reconversión hospitalaria de la Clínica de Atención Integral Tierra y Libertad de Monterrey, que ahora cuenta con un área especializada para la atención de los pacientes diagnosticados con Covid-19.

Como parte de la reconversión se adquieren aspiradores gástricos para succión continua e intermitente, aspiradores portátiles de succión continua, monitores de signos vitales, camas clínicas eléctricas con colchones y barandales, camillas para traslado de pacientes, carros azules completos con desfibrilador y monitor, reanimador para asistencia ventilatoria adulto, mesa de exploración universal mecánica y equipos individuales de refrigeración para medicamentos, detalló.

Simultáneamente, a través de Sanborns se han entregado 5 mil 100 comidas en los Hospitales Tierra y Libertad, Materno Infantil y Metropolitano.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio