°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso arranca la semana con ganancia de 0.68%


En lo que respecta a los mercados, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ligera ganancia de 0.19 por ciento. Foto José Núñez / Archivo
En lo que respecta a los mercados, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ligera ganancia de 0.19 por ciento. Foto José Núñez / Archivo
01 de junio de 2020 10:06

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la semana con una apreciación de 0.68 por ciento o 15 centavos, cotizando alrededor de 22.03 pesos por dólar. 

Según analistas de mercado, la ganancia del peso se debe a un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros ante una expectativa de recuperación económica. 

Esta mañana se publicó en México el indicador de confianza empresarial correspondiente a mayo, mostrando caídas generalizadas.

El indicador del sector de la construcción bajó a una tasa mensual de 6.25 por ciento a un nuevo mínimo en registro de 36.18 puntos y el indicador de confianza del sector manufacturero se contrajo 4.86 por ciento a 35.19 puntos, su menor nivel desde febrero de 2009. 

Los indicadores de confianza del sector comercio y de servicios no financieros también cayeron 4.44 por ciento mensual, ubicándose también en niveles mínimos en registro. 

Para Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, aunque los indicadores de producción lleguen a mostrar una recuperación de la actividad a partir de mayo, el retroceso de los indicadores de confianza empresarial es un indicio de que la recuperación económica en México será lenta.

En lo que respecta a los mercados, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ligera ganancia de 0.19 por ciento.

Imagen ampliada

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.

México desbancará a Canadá este año como principal destino de exportaciones de EU: Moctezuma

Altagracia Gómez pide a IP invertir para lograr las metas del Plan México.
Anuncio