°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso arranca la semana con ganancia de 0.68%


En lo que respecta a los mercados, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ligera ganancia de 0.19 por ciento. Foto José Núñez / Archivo
En lo que respecta a los mercados, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ligera ganancia de 0.19 por ciento. Foto José Núñez / Archivo
01 de junio de 2020 10:06

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la semana con una apreciación de 0.68 por ciento o 15 centavos, cotizando alrededor de 22.03 pesos por dólar. 

Según analistas de mercado, la ganancia del peso se debe a un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros ante una expectativa de recuperación económica. 

Esta mañana se publicó en México el indicador de confianza empresarial correspondiente a mayo, mostrando caídas generalizadas.

El indicador del sector de la construcción bajó a una tasa mensual de 6.25 por ciento a un nuevo mínimo en registro de 36.18 puntos y el indicador de confianza del sector manufacturero se contrajo 4.86 por ciento a 35.19 puntos, su menor nivel desde febrero de 2009. 

Los indicadores de confianza del sector comercio y de servicios no financieros también cayeron 4.44 por ciento mensual, ubicándose también en niveles mínimos en registro. 

Para Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, aunque los indicadores de producción lleguen a mostrar una recuperación de la actividad a partir de mayo, el retroceso de los indicadores de confianza empresarial es un indicio de que la recuperación económica en México será lenta.

En lo que respecta a los mercados, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ligera ganancia de 0.19 por ciento.

Imagen ampliada

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.

Condenan a Volkswagen por condiciones de esclavitud en Brasil; la empresa apelará

Tribunal determina que la empresa deberá pagar 30.3 mdd por hechos ocurridos en las décadas de 1970 y 1980.

Producción industrial japonesa cae tras imposición arancelaria de EU

Las ventas minoristas subieron mucho menos de lo esperado, en una señal de que el aumento del costo de la vida estaba pesando sobre el consumo.
Anuncio