°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso arranca la semana con ganancia de 0.68%


En lo que respecta a los mercados, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ligera ganancia de 0.19 por ciento. Foto José Núñez / Archivo
En lo que respecta a los mercados, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ligera ganancia de 0.19 por ciento. Foto José Núñez / Archivo
01 de junio de 2020 10:06

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la semana con una apreciación de 0.68 por ciento o 15 centavos, cotizando alrededor de 22.03 pesos por dólar. 

Según analistas de mercado, la ganancia del peso se debe a un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros ante una expectativa de recuperación económica. 

Esta mañana se publicó en México el indicador de confianza empresarial correspondiente a mayo, mostrando caídas generalizadas.

El indicador del sector de la construcción bajó a una tasa mensual de 6.25 por ciento a un nuevo mínimo en registro de 36.18 puntos y el indicador de confianza del sector manufacturero se contrajo 4.86 por ciento a 35.19 puntos, su menor nivel desde febrero de 2009. 

Los indicadores de confianza del sector comercio y de servicios no financieros también cayeron 4.44 por ciento mensual, ubicándose también en niveles mínimos en registro. 

Para Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, aunque los indicadores de producción lleguen a mostrar una recuperación de la actividad a partir de mayo, el retroceso de los indicadores de confianza empresarial es un indicio de que la recuperación económica en México será lenta.

En lo que respecta a los mercados, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ligera ganancia de 0.19 por ciento.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios hasta de 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio