°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos muertos y tres lesionados en derrumbe de mina en Guerrero

La empresa minera informó que ”hubo un desplazamiento de tierra del talud contiguo, que cubrió a cinco trabajadores de la empresa contratista Construcciones S.A. de CV”. Imagen tomada de Google Maps
La empresa minera informó que ”hubo un desplazamiento de tierra del talud contiguo, que cubrió a cinco trabajadores de la empresa contratista Construcciones S.A. de CV”. Imagen tomada de Google Maps
28 de mayo de 2020 14:45

Chilpancingo, Gro. Al menos dos mineros perdieron la vida, y tres más resultaron heridos, en un derrumbe en la mina Capela, ubicada en la comunidad de Tehuixtla, municipio de Teloloapan, en la zona norte del estado de Guerrero.

Mediante un comunicado de prensa difundido la noche del miércoles, la empresa informó que por la tarde, “mientras se realizaban tareas de preparación en superficies de un canal de desvío para agua de lluvia en el depósito de jales, hubo un desplazamiento de tierra del talud contiguo, que cubrió a cinco trabajadores de la empresa contratista Construcciones S.A. de CV”.

Agregó que de inmediato se iniciaron “las labores de rescate”, tres de los trabajadores fueron rescatados con vida, “y encontrando desafortunadamente, a los otros dos compañeros sin vida”.

Demandas del sector minero

Por otro lado, el secretario general de la sección XVII del Sindicato Nacional Minero de Taxco, Roberto Hernández Mojica, demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador, la solución a la huelga que el próximo 30 de julio cumplirá 13 años de haber iniciado en demandad de mejores condiciones de trabajo.

En entrevista, mencionó que previo a la pandemia del coronavirus, se había fijado una fecha para la séptima reunión en la Secretaría del Trabajo. “Nos dicen que no hay actividades, y se tiene el ofrecimiento que en cuanto termine la pandemia se reiniciarán las pláticas”.

Manifestó que en el caso de las tres minas ubicadas en Taxco de Alarcón, los trabajadores continúan realizando sus guardias en los ocho accesos durante las 24 horas del día.

Recordó que cuando era candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador mantuvo sus críticas a Germán Larrea, director ejecutivo del Grupo México. “No entendemos esto, porque se fue todo contra Larrea, pero seguimos teniendo fe en el ahora presidente; sabemos que el propio presidente le ha pedido favores a Larrea, pero ya reconoció que está pendiente resolver las tres huelgas mineras”.

Mencionó que hay tres puntos con los que se comprometió el presidente López Obrador “primero trajo del exilio de nuestro dirigente Napoleón Gómez Urrutia; el rescate de los 63 mineros en Pasta de Conchos, en Coahuila, en donde ya se está trabajando, y la solución a las huelgas de Sombrerete, Zacatecas; Cananea, Sonora; y la de Taxco”.

“Esperamos que el presidente López Obrador solucione antes del 30 de julio nuestras huelgas”, concluyó.

Imagen ampliada

“Reducción de pobreza, porque se apoya al que menos tiene”: CSP en gira por Guerrero

La mandataria destacó que su gobierno da continuidad a uno de los esquemas que generan mayor justicia social: los planes de justicia para pueblos indígenas y afrodescendientes, que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sufre Arístides Guerrero accidente de auto a una semana de asumir como ministro de SCJN

El percance ocurrió la noche del viernes en la CDMX. Aunque tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, su estado de salud se reporta estable.

Reforma electoral propuesta por Sheinbaum se discutirá en febrero de 2026: Monreal

“Este año se van a realizar foros o audiencias en distintas partes del país, organizadas por la comisión y representadas por sus miembros”, dijo el legislador.
Anuncio