°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asociación Mexicana de Energía dona 389 mdp para insumos

Paciente con coronavirus es ingresado al Centro Medico Nacional Siglo XXI. Foto Roberto García Ortiz
Paciente con coronavirus es ingresado al Centro Medico Nacional Siglo XXI. Foto Roberto García Ortiz
28 de mayo de 2020 14:46

Ciudad de México. Los integrantes de la Asociación Mexicana de Energía (AME), que aglutina a 14 empresas nacionales y extranjeras, entregaron aportaciones equivalentes a 389 millones de pesos a instituciones médicas para la atención de necesidades de su personal médico que hacen frente a la emergencia sanitaria.

Los recursos serán destinados para obras e infraestructura a las comunidades vulnerables, como la construcción y adecuación de hospitales.

Se entregan 963 ventiladores y compra de más de 3.6 millones de unidades de material médico y sanitario: 831 mil mascarillas quirúrgicas, más de 531 mil mascarillas N95, 462 mil overoles médicos y 523 mil pantallas faciales, 14 mil termómetros, entre otros. Además, se entregarán 13 mil despensas y kits de higiene en 24 comunidades en siete estados de la República Mexicana.

Finalmente se entregarán 35 mil comidas preparadas (desayunos y cenas para médicos). Como resultado de estos esfuerzos, 71 hospitales y clínicas, 41 comunidades y 10 dependencias estatales y federales se verán directamente beneficiadas.

Con este tipo de acciones los socios de la Asociación Mexicana de Energía refrendan su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de México y sus comunidades, manteniendo el suministro y garantizando la confiabilidad del sistema de salud nacional.

Imagen ampliada

Pantallas y tecnología encabezan quejas en El Buen Fin

La Profeco ha recuperado más de 232 mil pesos en favor de las personas consumidoras.

Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA

La desregulación del mercado energético y el acceso a fuentes de energía renovable hacen del estado un lugar atractivo para el desarrollo de centros de datos.

Zona euro crece 0.2% en tercer trimestre y alcanza superávit comercial récord con EU

Eurostat reporta un avance económico modesto impulsado por Francia y España, mientras las exportaciones hacia Estados Unidos elevan el saldo comercial pese a los aranceles.
Anuncio