°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres desaprovechan talento por falta de orientación vocacional

Alumnos de la Preparatoria 7 de la UNAM en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Alumnos de la Preparatoria 7 de la UNAM en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
26 de mayo de 2020 21:31

Ciudad de México. La falta de orientación vocacional “actualizada, coherente a las necesidades del campo laboral y con enfoque de género e inclusión” ha provocado que estudiantes, y sobre todo mujeres, no aprovechen su talento y lo dirijan a las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Así lo considera la asociación Movimiento STEM, que esta tarde presentó un estudio realizado en conjunto con IPADE Business School, a través de su Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD), el cual arrojó que después de que un grupo de mujeres estudiantes de bachillerato formaron parte del Programa de Desarrollo de Talento STEM, la elección por estas carreras profesionales incrementó en 26 por ciento ya que de 618 interesadas en un inicio, pasaron a mil 89.

“De esta investigación también se puede concluir que si la mujer se siente identificada con ciertas áreas de estudio, si se contrarrestan estereotipos y si se cuenta con mayor información sobre el futuro y los retos a resolver en el siglo XXI se podrán construir sociedades más incluyentes”, señaló Graciela Rojas, presidenta y fundadora de Movimiento STEM.

Explicó que el estudio Mujeres eligiendo carreras STEM analizó el impacto de la implementación del Programa de Desarrollo de Talento STEM con enfoque de género a más de 10 mil jóvenes del último grado de bachillerato en la Ciudad de México y el estado de México. Los estudiantes fueron expuestos a una conferencia interactiva llamada Elige Bien con mensajes claves sobre las carreras respecto a que no tienen género, tienen un amplio potencial y demanda y que son indispensables para el éxito profesional del siglo XXI.

Además, los jóvenes pudieron acceder a un sitio web que cuenta con una plataforma de mentorías, un test de orientación vocacional e información relevante sobre los estudios en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Eugenio Gómez Alatorre, director del CIMAD, añadió que la investigación permitió indagar sobre los factores que afectan la decisión de carrera de los jóvenes. Mientras que el 60 por ciento de los hombres consideraron que esta es su elección, el 58 por ciento de las mujeres coincidió en ello. De igual manera, el 28 por ciento de los varones indicaron que sus familias influyen en su decisión y el 31 por ciento de las mujeres así también lo consideró.

 

Imagen ampliada

Tormenta 'Raymond' seguirá ocasionando lluvias en Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit

También se mantiene el pronóstico de precipitaciones intensas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, y fuertes en en el noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.

México, a la vanguardia en investigación de salud poblacional: Inmegen

El Estudio Prospectivo de CDMX es el acervo genómico más grande de AL, resaltó Lorena Orozco Orozco, líder del Laboratorio de Inmunogenómica del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

Regreso a clases en CCH Sur es prioridad, siempre y cuando sea seguro: Alumnos

Los estudiantes propusieron a las autoridades académicas instalar nuevos controles de acceso y el uso de sistemas biométricos para reforzar la protección y vigilancia en el plantel educativo.
Anuncio