°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco de Pagos Internacionales abrirá sala de negociación en CDMX

El Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su siglas en inglés) abrirá una nueva sala de negociación en su Oficina de Representación para las Américas en Ciudad de México, similar a las que ya existen en Basilea y Hong Kong. Foto tomada del Twitter de @BIS_org
El Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su siglas en inglés) abrirá una nueva sala de negociación en su Oficina de Representación para las Américas en Ciudad de México, similar a las que ya existen en Basilea y Hong Kong. Foto tomada del Twitter de @BIS_org
26 de mayo de 2020 10:45

Ciudad de México. El Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su siglas en inglés) abrirá una nueva sala de negociación en su Oficina de Representación para las Américas en Ciudad de México, similar a las que ya existen en Basilea y Hong Kong.

Con ello, ofrecerá sus servicios las 24 horas a los bancos centrales de la región. Peter Zöllner, jefe del Departamento Bancario del BIS, confió en que la instalación beneficiará en gran medida a los institutos de la región.

Los bancos centrales de América ahora tienen acceso a la gama completa de productos BIS durante sus horas de negociación, así como a la experiencia de los gerentes de relaciones basados en su zona horaria, destacó el organismo.

El BIS ofrece servicios financieros -crédito, intermediación en oro, divisas y gestión de activos- a unos 140 bancos centrales, autoridades monetarias y organizaciones internacionales en todo el mundo.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio