°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hijos del periodista saudita Khashoggi perdonan a sus asesinos

Salah Khashoggi, el hijo del periodista saudita asesinado Jamal Khashoggi, en imagen de archivo. Foto Afp
Salah Khashoggi, el hijo del periodista saudita asesinado Jamal Khashoggi, en imagen de archivo. Foto Afp
22 de mayo de 2020 12:23

Riad. Los hijos del periodista saudita Jamal Khashoggi aseguraron este viernes que perdonaban a los asesinos de su padre, un anuncio que debería permitir a los acusados evitar la pena de muerte.

Khashoggi, primero cercano al régimen saudita y luego muy crítico, fue asesinado y su cuerpo fue desmembrado el 2 de octubre de 2018 en el consulado de Arabia Saudita en Estambul (Turquía), donde había ido a recuperar un documento.

"Nosotros, los hijos del mártir Jamal Khashoggi, anunciamos que perdonamos a los que mataron a nuestro padre", escribió en Twitter Salah Khashoggi, el hijo mayor del excolaborador del diario estadounidense Washington Post.

Las autoridades sauditas no reaccionaron públicamente a este anuncio de Salah Khashoggi, que sigue viviendo en Arabia Saudita y siempre negó cualquier acuerdo financiero con el poder.

"Esto significa principalmente que los asesinos evitarán la pena capital porque es un derecho que tiene la familia [según la sharía, la ley islámica] a través del perdón", dijo en Twitter Ali Shihabi, autor y analista saudita cercano al gobierno.

"Según la sharía aplicada en Arabia Saudita, los asesinos no serán ejecutados", dijo por su parte el analista Nabeel Nowairah en Twitter.

Hasta ahora, Salah Khashoggi, uno de los cuatro hijos del periodista, había dicho tener "plena confianza" en el sistema judicial saudita y criticó a los opositores que, según él, querían aprovecharse del caso.

En abril de 2019, el Washington Post aseguró que los hijos del periodista asesinado, incluido Salah, habían recibido casas de varios millones de dólares y pagos de miles de dólares mensuales por parte de las autoridades.

Imagen ampliada

Cambio climático es una "amenaza urgente y existencial", advierte la CIJ

Las consecuencias “son graves y tienen un gran alcance: afectan tanto a los ecosistemas naturales como a las poblaciones humanas”, afirma.

Superan mil los asesinados al buscar comida en Gaza

La ONU cuenta con alimentos suficientes para proveer a palestinos; Israel impide el acceso al enclave.

Más de 100 ONG advierten de "hambruna masiva" en Gaza

Las firmantes, incluyendo MSF, Save the Children y Oxfam, advirtieron que "nuestros colegas y aquellos a quienes servimos están muriendo lentamente".
Anuncio