°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega hoy Congreso CDMX cuenta pública a la ASCM

El Congreso de la CDMX durante una sesión. Foto Yazmín Ortega Cortés/Archivo
El Congreso de la CDMX durante una sesión. Foto Yazmín Ortega Cortés/Archivo
08 de mayo de 2020 10:35

Ciudad de México. El Congreso capitalino entregará hoy a la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) la Cuenta Pública de 2019 para que inicie el proceso de fiscalización correspondiente, una vez que se apruebe el Programa General de Auditoría con las observaciones del legislativo, en las que se prevé solicitar que se ponga especial atención al ejercicio realizado por las alcaldías, particularmente aquellas que reportaron diferencias en el ejercicio del gasto, respecto de los recursos que les fueron ministrados por la Secretaría de Administración y Finanzas capitalina (SAF).

La ASCM deberá entregar a la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior el programa dentro de los siguientes 15 días hábiles para que a su vez lo apruebe y en su caso emita observaciones.

El presidente del órgano de dictaminación, José Luis Rodríguez, Díaz de León, explicó en entrevista que hay un interés generalizado de las diferentes representaciones de grupos parlamentarios en la comisión de que se revise cómo se ejerció el gasto en las alcaldías.

La Cuenta Pública que el gobierno de la ciudad entregó el pasado 30 de abril a al Congreso, señala que en el caso de los órganos político administrativos, el presupuesto global ejercido fue superior en 114.2 millones de pesos a lo aprobado en el Presupuesto de Egresos, al sumar 42 mil 932.7 millones.

Advirtió sin embargo que de 9 mil 320.20 millones de pesos de recursos fiscales y participaciones federales que les fueron ministrados mensualmente, reportaron un gasto de 8 mil 484.3 millones.

La dependencia señaló que esa diferencia “pudiera advertir la necesidad de mayor atención en la aplicación de los recursos, toda vez que, como lo señala la Ley Orgánica de las Alcaldías, estas deben llevar a cabo las acciones conducentes para brindar a la ciudadanía los servicios necesarios que atiendan sus demandas”.

Resaltan los casos de Gustavo A. Madero, que recibió mil 38.79 millones de pesos de ministraciones y reportó un gasto de 797.03 millones; Coyoacán que de 671.58 millones informó haber ejercido 562.31 millones; Miguel Hidalgo que reportó un gasto de 624.18 millones  de 724.14 que recibió y Tlalpan, que de 566.42 millones manifestó haber gastado 440.26 millones.

La coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Martha Ávila Ventura, sostuvo por su parte que de los resultados de la Cuenta Pública del primer ejercicio del Gobierno de la actual administración reportó un manejo mucho más eficiente del presupuesto y que las entidades del sector público están cumpliendo con las metas presupuestales programadas.


Imagen ampliada

Abren carpeta de investigación por feminicidio de mujer en hotel de Alcaldía BJ

La mujer fue hallada sin vida al interior de una habitación del Hotel Pirámide, ubicado en el Eje Central Lázaro Cárdenas y la calle Pilares, colonia San Simón Ticumac.

Sin recompensas, pero con análisis de inteligencia: autoridades de CDMX han detenido a 8 de los más buscados

En ninguno de los casos la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ha entregado alguna de las recompensas, debido a que las detenciones las han logrado a través de análisis de inteligencia.

Familiares exigen acelerar búsqueda de joven madre y su bebé desaparecidos en AO

La única pista que se tiene son las imágenes obtenidas entrando a la estación del Metro Viveros y que presuntamente un hombre la habría contactado vía redes sociales.
Anuncio