°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interceptan 45.78 kilos de cocaína en Manzanillo

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Administración General de Aduanas y la Fiscalía General de la República (FGR), interceptaron un cargamento de 45.78 kilogramos de cocaína, en el puerto de Manzanillo, Colima. Foto cortesía de Semar
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Administración General de Aduanas y la Fiscalía General de la República (FGR), interceptaron un cargamento de 45.78 kilogramos de cocaína, en el puerto de Manzanillo, Colima. Foto cortesía de Semar
07 de mayo de 2020 13:11

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Administración General de Aduanas y la Fiscalía General de la República (FGR), interceptaron un cargamento de 45.78 kilogramos de cocaína, en el puerto de Manzanillo, Colima. 

El hallazgo lo hizo un binomio canino de la Unidad Naval de Protección Portuaria No. 62 (UNAPROP-62), adscrita a la Sexta Región Naval, cuando revisaban un contenedor del buque Long Beach Trader, con bandera de Malta, procedente de Guayaquil, Ecuador. 

La droga estaba dentro de un costal negro, oculta dentro de los paquetes de mercancía regular. Personal de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR tomó muestras de la droga e hizo un análisis con un equipo de detección portátil, que dio positivo a clorhidrato de cocaína. 

Los elementos de la UNAPROP-62 aseguraron un total de 40 paquetes con la droga, que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para iniciar la carpeta de investigación respectiva.

Imagen ampliada

Presentará Sheinbaum a padres de los 43 nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre

Las familias reiteraron su reclamo de que todas las detenciones en torno al caso “nos confirman un retorno a la verdad histórica”, afirmó su abogado Vidulfo Rosales.

Impulsarán Secihti e IMPI registro de patentes y marcas mexicanas.

Encabezan la titular de la Secihti, Rosaura Ruiz y el director del IMPI, Santiago Nieto la firma de un acuerdo de colaboración.

Teresa Reyes dejará la Comisión Nacional de Búsqueda al concluir agosto

Su salida es una demanda de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas; “carece de empatía y no tiene los conocimientos básico”. La semana próxima la SG publicará las bases de la consulta pública para la nueva designación.
Anuncio