°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Llegué a "mi límite", advierte Bolsonaro a detractores

Imagen
El presidente de Brasil apeló a las fuerzas armadas que “están con el pueblo” ante sus diferencias políticas con el Supremo Tribunal Federal y el Congreso. Foto Ap
04 de mayo de 2020 08:37

Brasilia. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, advirtió ayer ante miles de simpatizantes que llegó al límite de lo que considera interferencias políticas del Supremo Tribunal Federal (STF) y del Parlamento en su acción de gobierno y apeló a las fuerzas armadas que están con el pueblo.

Bolsonaro lanzó nuevos ataques a los poderes Legislativo y Judicial, el mismo día en que los casos de coronavirus en el país superaron 100 mil, lo que evidenció el aislamiento del ex capitán de ejército, que ha restado importancia a la pandemia.

Bolsonaro ha recibido críticas generalizadas de todo el espectro político por desestimar la amenaza del Covid-19 en Brasil, que registra 101 mil 147 casos confirmados y 7 mil 25 muertos, de acuerdo con los datos más recientes del Ministerio de Salud.

Al mismo tiempo, Bolsonaro enfrenta la crisis política más grave de su mandato, luego de que Sergio Moro renunció al Ministerio de Justicia la semana pasada y acusó al presidente de despedir al jefe de la Policía Federal para designar a un aliado en el cargo y obstruir investigaciones sobre sobornos que involucran a sus hijos.

El STF bloqueó el miércoles el nombramiento de Alexandre Ramagen como nuevo jefe de la Policía Federal, lo que enfureció al presidente neofascista.

Moro, una de las figuras públicas más populares de Brasil debido a su dura postura contra la corrupción, prestó testimonio antier sobre la posible obstrucción de justicia de Bolsonaro. Horas antes, el presidente llamó Judas a Moro.

Miles de manifestantes volvieron a exigir ayer el cierre del STF y del Congreso, y el retorno a las medidas autoritarias utilizadas durante el régimen militar de Brasil (1964-1985).

Tenemos a las fuerzas armadas del lado del pueblo: del lado del orden, la democracia, la libertad, sostuvo Bolsonaro en un discurso transmitido por Facebook. “Queremos tres ramas verdaderamente independientes.

Pido a Dios que no tengamos problemas esta semana porque hemos llegado al límite. No tenemos más conversación. De aquí en adelante no sólo exigiremos, sino que haremos cumplir la Constitución, subrayó.

Mañana nombraremos al nuevo director de la Policía Federal y Brasil seguirá su rumbo, publicó Bolsonaro en redes sociales.

Líderes políticos han calificado de irresponsable la participación de Bolsonaro en manifestaciones antidemocráticas, especialmente porque ha hablado de manera positiva sobre la dictadura militar de Brasil, que fue responsable de cientos de ejecuciones extrajudiciales.

Moro fue el fichaje estrella del gobierno de Bolsonaro, ya que fue el juez que condenó, sin pruebas, al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La salida de Moro, quien goza de respaldo popular, representó un revés para el presidente.

Afirma EU que Rusia usa misiles norcoreanos en Ucrania

El informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa del Pentágono confirma las acusaciones de los últimos meses negadas por Pyongyang

Trasladan a Bratislava al primer ministro de Eslovaquia tras salir del hospital

Dos semanas después de ser atacado a balazos fue llevado en helicóptero a la capital del país.

Despiden a enfermera en NY tras recibir premio

Fue galardonada por su compasión en el cuidado de madres que perdieron a sus bebés. Durante su discurso llamo “genocidio” al conflicto en Gaza.
Anuncio