°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden reactivar producción zapatera antes de que colapse la industria

Vendedor de zapatos en la Ciudad de México. Foto José Antonio López/ Archivo
Vendedor de zapatos en la Ciudad de México. Foto José Antonio López/ Archivo
04 de mayo de 2020 16:51

León, Gto. La emergencia sanitaria ha provocado pérdidas por mil 200 millones de pesos al sector zapatero de la entidad, afirmó el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Luis Gerardo González García, quien pidió a la federación que los deje trabajar bajo medidas sanitarias, o de lo contrario, "colapsará".

El 70 por ciento de los 850 miembros de la CICEG podrían cerrar si continúa parada la producción de zapatos, vaticinó.

Agregó que las afectaciones económicas se deben a que los empresarios no tienen ingresos, pagan renta de naves industriales, nómina y servicios.

El gobierno federal debe permitir que la industria del zapato reinicie su producción antes de que colapse su economía, pidió.

“Nosotros lo que le proponemos al gobierno federal es que nos permita trabajar con sana distancia, rescatar los pedidos pendientes, reconvertir nuestras plantas a productos que se puedan vender y buscar la economía para salir adelante”, señaló.

Añadió que los zapateros de Guanajuato pueden ser ayudados si les permiten trabajar y cobrar a sus clientes.

El apoyo de la federación es nulo, pero el gobierno de Guanajuato sí los ha respaldado con diversos programas, dijo González García, en una rueda de prensa virtual.

Sin embargo, sostuvo que los programas estatales tienen requisitos que algunos empresarios no han podido cumplir.

EL 18 por ciento de los agremiados de la CICEG han tramitado un apoyo ante el estado, el 17 por ciento ante el gobierno de León y otro 17 por ciento han solicitado créditos a la banca comercial, detalló.

Imagen ampliada


Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio