°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agreden a enfermeros de Yucatán

La agresión se documentó en redes sociales. Foto Luis Boffil
La agresión se documentó en redes sociales. Foto Luis Boffil
03 de mayo de 2020 19:13

Mérida, Yuc. Ante los casos de agresiones al personal médico en medio de la pandemia del Coronavirus, el ayuntamiento de Mérida impondrá 36 horas de cárcel inconmutable por determinación de sus jueces calificadores a quien agreda física o verbalmente a trabajadores de la salud.

En los últimos días se han registrado, al menos, cuatro casos de personas que han agredido a personal médico en la ciudad a quienes han arrojado café caliente, basura y se han referido con insultos a sus personas.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Mérida informó que acordó con los seis jueces calificadores del municipio imponer la sanción de 36 horas de arresto a quien agreda física o verbalmente a los trabajadores de la salud.

“Desde hace algunos días hemos visto, sobre todo en redes sociales, quejas del personal de salud que ha recibido agresiones en contra de su persona, agresiones e insultos; hicimos un exhorto a los jueces calificadores del municipio, que son los encargados de imponer las sanciones, para que, en caso de que se cometan infracciones o faltas administrativas como agredir física y verbalmente al personal de salud, se le imponga una sanción de 36 horas de arresto inconmutable”, se indicó en el comunicado.

Imagen ampliada

Por amenazas, 118 aspirantes a ediles en Veracruz piden protección

Se ha brindado acompañamiento en 750 actos proselitistas que realizan los candidatos de todos los partidos políticos, sin distinción de colores.

Obispos exigen que se arreste a los asesinos de siete jóvenes en Guanajuato

La iglesia católica pidió a la sociedad no acostumbrarse a convivir con la muerte violenta, ni a que la impunidad sea una norma.

Desmantelan red de vigilancia del 'narco' en operativo binacional entre Sonora y Arizona

Los puntos de observación, instalados estratégicamente en las cimas de cerros, funcionaban como bases para el monitoreo y guía de actividades de contrabando a lo largo del corredor fronterizo.
Anuncio