°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sismo de magnitud 5.5 sacude a Puerto Rico

Estructura colapsada por temblor de magnitud 5.9 registrado en enero de 2020 en Puerto Rico. Foto Afp /Archivo
Estructura colapsada por temblor de magnitud 5.9 registrado en enero de 2020 en Puerto Rico. Foto Afp /Archivo
Foto autor
Ap
02 de mayo de 2020 11:21

San Juan. Un sismo de magnitud 5,5 sacudió el sábado el sur de Puerto Rico, estremeciendo a muchos en sus camas en una isla donde algunas personas aún permanecen en refugios por terremotos ocurridos este año. No hubo informes inmediatos de víctimas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos precisó que el movimiento se sintió en ciudades costeras como Guánica y Guayanilla, donde cientos de hogares fueron destruidos por un terremoto a principios de enero que mató a una persona y causó daños por millones de dólares.

Seguían llegando informes de daños en las primeras horas de la mañana del sábado, como el de un balcón de un segundo piso que se desplomó en la ciudad sureña de Ponce, dijo a The Associated Press la portavoz Inés Rivera. También se reportaron grietas en las casas en Guayanilla.

El alcalde de Guánica, Santos Seda, dijo a la AP que no se han reportado daños importantes hasta el momento. Afirmó que la infraestructura en la zona sigue débil.

Dijo que entre cinco y 10 personas permanecen en un refugio instalado desde el terremoto de 6,4 que ocurrió en enero.

El sismo del sábado dejó sin electricidad a mucha gente de la zona. Hubo varias réplicas en el área, entre ellas una de magnitud 4,6.

El movimiento ocurrió mientras los puertorriqueños permanecen en sus casas bajo órdenes de confinamiento desde hace casi dos meses para ayudar a frenar los contagios del nuevo coronavirus.

Imagen ampliada

Dimite por sorpresa el jefe de las fuerzas armadas de EU para América Latina

La partida de Holsey se da en el contexto de un refuerzo militar en el Caribe que incluye destructores de misiles guiados, aviones de combate F-35 y alrededor de 6 mil 500 soldados, mientras el presidente Donald Trump intensifica un enfrentamiento con el gobierno venezolano.

Cámara de Comercio de EU presenta demanda contra tarifa de 100 mil dólares a visas H1-B

El organismo, que representa a 300 mil empresas, considera que la medida es ilegal porque viola las disposiciones de la Ley de Migración.

Régimen de Maduro "ha traficado drogas demasiado, no vamos a tolerarlo más": Casa Blanca

“Maduro lidera un régimen ilegítimo que ha estado traficando drogas hacia Estados Unidos durante demasiado tiempo, y no vamos a tolerarlo”, declaró Leavitt a periodistas frente a la Casa Blanca este jueves.
Anuncio