°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Inicia hoy periodo para que funcionarios presenten declaraciones patrimoniales

Imagen
La Función Pública pasará de recibir 350 mil declaraciones a más de 1 millón 600 mil, lo que representa un aumento de 457% con respecto al año anterior. Foto 'La Jornada' / archivo
01 de mayo de 2020 11:34

La Secretaría de la Función Pública recordó que este viernes 1 de mayo inicia el periodo para que las más de 1.6 millones de personas servidoras públicas del gobierno federal presenten su Declaración Patrimonial y de Intereses, tal y como lo establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

En un boletín, la titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval, convocó a los servidores públicos a cumplir con esta responsabilidad a la brevedad, no sólo por ser una obligación legal, sino con la finalidad de sumarse a la lucha para erradicar la corrupción y la impunidad.

Para ello, se renovó la plataforma electrónica DeclaraNet (www.declaranet.gob.mx), “que fue modernizada desde enero del presente año”.

De acuerdo con la SFP, por primera vez todas las personas servidoras públicas del gobierno federal, de todos los niveles que desempeñen un empleo, cargo o comisión deberán presentar su declaración patrimonial y de intereses.

Con la entrada en vigor de la obligación establecida en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Función Pública pasará de recibir 350 mil declaraciones a más de 1 millón 600 mil, lo que representa un aumento de 457 por ciento con respecto al año anterior, de los cuales más de 1.2 millones, con el nivel de enlaces y operativos, la presentarán por primera ocasión, señaló la dependencia.

Función Pública recordó que, con motivo de las condiciones sanitarias generadas por la epidemia de SARS-COV-2, la asesoría y capacitación a las personas servidoras públicas se realizará en línea y por vía telefónica.

Aunque el plazo para cumplir esta responsabilidad se extiende hasta julio de 2020, Sandoval exhortó a los integrantes del gabinete legal y ampliado del gobierno federal a hacer su declaración de situación patrimonial y de intereses en el mes de mayo.

“Para alcanzar el reto de que la totalidad de servidores públicos federales, más de un millón 600 mil personas, presente su declaración patrimonial, la Función Pública desplegó una intensa campaña de información y capacitación, a través de los Órganos Internos de Control y Unidades de Responsabilidades, que continúa de manera remota en atención a la Jornada Nacional de Sana Distancia.

“La Función Pública trabaja para superar las metas alcanzadas el año pasado, cuando se hicieron públicas 100 por ciento de las declaraciones de todos los miembros del gabinete legal y ampliado, y casi 200 instituciones de la APF lograron 100 por ciento de cumplimiento”, añadió.

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio