°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena modificará iniciativa presidencial sobre reorientación del gasto

El coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, durante una sesión ordinaria en marzo pasado. Foto José Antonio López
El coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, durante una sesión ordinaria en marzo pasado. Foto José Antonio López
29 de abril de 2020 15:47

Morena en la Cámara de Diputados anunció que modificará la iniciativa presidencial en materia de reorientación del gasto, para definir primero qué se entiende por “emergencia económica” y que, en caso de una “cirugía mayor” al presupuesto, el Ejecutivo lo reenvíe a los legisladores para que lo aprueben. 

Con su iniciativa, el presidente Andrés Manuel López Obrador “no actuó discrecionalmente”, como en el pasado, afirmó el coordinador de Morena, Mario Delgado, defendió la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y señaló que, como sus antecesores, el mandatario pudo recurrir a la “enorme flexibilidad” del manejo del presupuesto, pero optó por la legalidad. 

“El gobierno tiene que ajustar su presupuesto a la nueva realidad y a las nuevas prioridades: la atención a la salud, que no falte dinero para los programas sociales ni tampoco para los nuevos microcréditos que van a apoyar a pequeñas empresas y a trabajadores formales e informales”, dijo. 

Delgado, en un mensaje difundido hoy, previo a que en comisiones se discuta la iniciativa presidencial, insistió que una de las opciones del Ejecutivo era “hacer lo que hubiera querido, simplemente informarlo a la Cámara, y el año que entra (2021) conoceríamos los detalles en la Cuenta Pública; así le hicieron todo el tiempo los gobiernos anteriores. Entre lo que aprobaba la Cámara y lo que finalmente se ejercía había enormes diferencias”. 

Su otra opción, dijo, fue legislar en la materia.

Explicó que en la reforma se incluirá cuándo se dan las condiciones de una emergencia económica, con parámetros de Banco de México o del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que permita hacer la declaración correspondiente.

Además, la cámara “delimitará los cambios que pueda hacer el Ejecutivo en el presupuesto. Actualmente, cambios mayores al cinco por ciento, informa la Cámara que, simplemente, manifiesta una opinión. 

Pero, ante cambios todavía más grandes, mayores, cuando el presupuesto requiera cirugía mayor, el Ejecutivo tendrá que enviarlo nuevamente a la Cámara para que la Cámara lo apruebe, porque es la única facultada, según la Constitución, para aprobar el Presupuesto de Egresos”. 

Esta atribución “es muy importante en la división de poderes y en nuestra democracia”, dijo.

Imagen ampliada

TEPJF ordena al Congreso de Chiapas convocar a elecciones en Pantelhó

Con el nuevo proceso electoral extraordinario se busca modificar un decreto en el que había nombrado un Concejo Municipal para que gobernara de 2024 a 2027.

"Sandra, justicia para ti": familiares tras "fallo histórico" de SCJN

La Corte ordenó una nueva sentencia con agravantes contra el feminicidio de Sandra Camacho Aguilar, asesinada hace 12 años.

Después de 5 horas, CNTE finaliza bloqueos; regresan a plantón en el Zócalo

Los policías quitaron las cintas amarillas que impedían el paso de los transeúntes por Paseo de la Reforma, Insurgentes, Sevilla, Florencia, entre otras calles.
Anuncio