°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frontera Canadá-EU permanecerá cerrada otro mes: Trudeau

Policía de EU marca el alto a un auto en la frontera con Canadá. Foto Afp
Policía de EU marca el alto a un auto en la frontera con Canadá. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de abril de 2020 12:09

Ottawa. La frontera entre Canadá y Estados Unidos permanecerá cerrada por otro mes para evitar la propagación del coronavirus, anunció este sábado el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Esta medida fue acordada por los dos países, dijo el mandatario. "Es una decisión importante y que mantendrá segura a la población en ambos lados de la frontera", agregó en su conferencia de prensa diaria.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había dicho esta semana que quería que la frontera, que ha estado cerrada por más de tres semanas, fuera "una de las primeras" en reabrirse. Pero Ottawa estimó que tomaría "muchas más semanas".

"Este es un nuevo ejemplo de la excelente colaboración entre los dos países", dijo Trudeau sobre la extensión de la medida, que permite la continuidad de los intercambios entre los dos socios comerciales pese a la pandemia.

Los dos países habían acordado cerrar su frontera el 21 de marzo durante 30 días, con la excepción del transporte de bienes y mercancías, que suman unos mil 715 millones de dólares a diario.

En condiciones normales, según cifras oficiales, más de 400 mil personas cruzan cada día la frontera entre Canadá y Estados Unidos, la más extensa del mundo con casi 8 mil 900 kilómetros.

Canadá contaba el sábado por la mañana unos 32.000 casos de coronavirus y cerca de mil 400 muertes, mientras que la cifra ascendía a más de 700 mil casos y 37 mil muertes en su vecino Estados Unidos.

Imagen ampliada

Condecora Kim Jong-un a soldados norcoreanos que combatieron en Rusia

Kim elogió su misión en el extranjero como "la conclusión victoriosa", informó la agencia de noticias KCNA, aunque no estaba claro si eso indicaba la retirada de sus tropas de Rusia.

Niegan también libertad condicional a Lyle Menendez por asesinar a sus padres

Un panel de dos comisionados negó la libertad condicional a Menendez por tres años, después de los cuales será elegible nuevamente

Casquete corto, sí; ‘mohawk’, no: decreta Bukele cortes de pelo para estudiantes

Con una médica con formación militar al frente del Ministerio de Educación, el mandatario busca un cambio radical en la educación de El Salvador, aplicando reglas de orden como acudir a la escuela con uniformes limpios y cortes adecuados.
Anuncio