°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por confinamiento, conductores de Uber pasan a hacer las despensas

En algunas de las aplicaciones utilizan uniformes que los caracterizan. Foto Elba Mónica Bravo
En algunas de las aplicaciones utilizan uniformes que los caracterizan. Foto Elba Mónica Bravo
18 de abril de 2020 19:49

Ciudad de México. Capitalinos que hacen caso al llamado de ¡Quédate en casa! para evitar contagios del virus SARS-COv-2 recurrieron a la tecnología y solicitan a través de aplicaciones digitales el servicio para que repartidores realicen la despensa de la quincena, por eso ayer en algunos de los supermercados se notó la presencia de varias personas uniformadas con camisetas rojas y blancas.

Son hombres y mujeres de todas las edades, quienes realizan las compras que deben entregar a la puerta del domicilio en menos de 60 minutos después de que el usuario realizó la solicitud por lo que los repartidores se transportan en vehículos que son de su propiedad como bicicletas, motocicletas o automóvil.

Los supermercados y pastelerías como Chedraui y el Globo, entre otros establecimientos, realizaron convenios con las aplicaciones Cornershop y Rappi por lo que los repartidores tienen libre acceso.

Ayer era notorio como se cruzaban entre si los repartidores en los pasillos del supermercado con carritos llenos de mercancía, mientras otros se comunicaban con los usuarios cuando no encontraban el producto solicitado a fin de ofrecer opciones similares y satisfacer los requerimientos.

De chofer de Uber a repartidor

“Experto en elegir cebollas sin llorar”, “llevando piña para la niña”, son lemas de la aplicación que puede leerse en la parte posterior de las camisetas, que visten quienes en algunos casos dejaron de ser conductores de taxi de la aplicación Uber, Didi o Cabify para convertirse en repartidores.

Roberto Arellano quien hasta hace una semana era conductor de Uber dijo que cumplió su primera semana en Cornershop porque “me bajó el trabajo, se acabó el Uber, ahorita la aplicación está ahogada, o sea ahorita no tienen gente”.

“Ahorita es la aplicación que está en auge. Tengo contacto con mis amigos que estaban en DIdi, Cabify y todos nos pasamos para acá. Nada más hay que ver el súper, somos muchos, y ahorita sí hay contrataciones”.

Otros conductores de Uber prefirieron instalarse en los estacionamientos de los supermercados para ofrecer en sus camiones o automóviles con la cajuela abierta a la venta cubrebocas y caretas, así como gel antibacterial.

Imagen ampliada

Usaban ataúdes como hieleras en fiesta clandestina en la colonia Guerrero

En redes sociales se convocó al 'Sexolandia Fest'; vecinos reportaron que había muchachos inconscientes en la calle.

Fiesta masiva en la Guerrero deja al menos 5 menores intoxicados

El salón Unión y Concordia, en el cual ocurrió el incidente, es ofertado en plataformas de renta de inmuebles para eventos con un aforo máximo de 450 invitados, por lo que el límite casi se duplicó.

Comup convoca a primer encuentro estatal y delinear plan de acción

Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, Octavio Reyes, del Frente Popular Democrático y Andy Hernández, de Grupo Cedros, refrendaron la alianza de las organizaciones de la Comup con ambos gobiernos, pero advirtieron que serán críticos como colectivo de organizaciones autónomas.
Anuncio