°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extiende Abe estado de emergencia a todo Japón

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció que extendía el estado de emergencia a todo el país, para poder luchar más eficazmente contra la propagación del nuevo coronavirus. Foto Ap
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció que extendía el estado de emergencia a todo el país, para poder luchar más eficazmente contra la propagación del nuevo coronavirus. Foto Ap
Foto autor
Afp
16 de abril de 2020 08:54

Tokio. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció el jueves que extendía el estado de emergencia a todo el país, para poder luchar más eficazmente contra la propagación del nuevo coronavirus.

"Las zonas donde el estado de emergencia debe aplicarse pasarán de siete regiones a todas las regiones", dijo el jefe de gobierno durante una reunión con expertos médicos dedicada a la pandemia.

La semana pasada Abe había declarado el estado de emergencia hasta el 6 de mayo en 7 de las 47 regiones del país, incluyendo Tokio y sus suburbios, así como la región de Osaka, la gran metrópoli del oeste.

Este dispositivo, que se aplicará durante un mes, omite el confinamiento obligatorio, pero permite a las autoridades regionales recomendar a los residentes que limiten sus desplazamientos y alentar a ciertas empresas a cerrar temporalmente. Ninguna sanción está prevista para quienes violen las disposiciones.

"Si limitamos las áreas (bajo estado de emergencia), la gente se irá a las regiones vecinas", explicó el jueves el portavoz del gobierno, Yoshihide Suga.

Hasta ahora, Japón se ha librado relativamente de la pandemia, pero el número de casos ha aumentado significativamente desde finales de marzo, con el riesgo de sobrecargar los hospitales.

El último informe diario del Ministerio de Salud reportó casi 8 mil 600 casos de contaminación y 136 muertes.

Imagen ampliada

Revelan abusos sexuales de sacerdotes a estudiantes de colegio francés durante 40 años

Los hechos salieron a la luz por testimonios de las propias víctimas o sus familiares, quienes narraron una serie de violaciones, agresiones sexuales y tocamientos en el colegio y en el caso de "al menos una víctima", en hechos ocurridos durante vacaciones organizadas por la institución. Los cinco sacerdotes implicados están fallecidos.

Ciudadanos de 44 países se reúnen en Barcelona e irán a Gaza con el fin de denunciar el genocidio

Estarán Greta Thunberg, Susan Sarandon y Ada Colau, ex alcaldesa de Barcelona, entre otros. Vox pide “hundir” el Open Arms, el barco humanitario del Mediterráneo.

Gobernador de Texas firma nuevos mapas electorales para dar ventaja a republicanos

El mapa de Texas elaborado en una inusual redistribución de distritos a mediados de la década provocó feroces protestas de los demócratas y desató una disputa electoral por manipulación de los distritos electorales entre los votantes de estados de todo el país.
Anuncio