°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena presenta una vez más iniciativa para reducir dinero a partidos

Los diputados de Morena, Mario Delgado y Pablo Gómez, durante una sesión en diciembre pasado. Foto José Antonio López
Los diputados de Morena, Mario Delgado y Pablo Gómez, durante una sesión en diciembre pasado. Foto José Antonio López
14 de abril de 2020 12:59

Morena en la Cámara de Diputados presentó nuevamente su iniciativa de reforma a la Constitución para reducir a la mitad el financiamiento público a los partidos -que este año recibirán 5 mil 238 millones de pesos-, para que el remanente se destine a la crisis sanitaria por coronavirus. 

El 12 de diciembre pasado, sin consenso previo, Morena presentó el dictamen respectivo en la sesión de ese día, que fue rechazado incluso por sus aliados electorales.

La bancada intentó volver a reditar su propuesta en el periodo de sesiones que ya se declaró cerrado, pero tampoco tuvo eco. La propuesta se presenta, sin embargo, en momentos que ninguna de las dos cámaras del Congreso sesiona, y hasta ahora no existe un mecanismo constitucional ni legal para que lo hagan de manera remota.

Este martes la bancada de Morena planteó que, en un transitorio de la reforma, se defina que 50 por ciento del financiamiento, equivalente a 2 mil 619 millones, se destine a programas de salud y de reactivación económica.

“Se requiere un reacomodo del gasto público y direccionar los recursos a las áreas que demandan una mayor prioridad para la contención y tratamiento de la pandemia, la cual también ha generado repercusiones en la economía de México y el mundo”, indicó.

Para Morena, los partidos “no pueden dilapidar recursos públicos en un contexto político electoral regido por el dinero, frente a una situación nacional que demanda cada vez más recursos, hoy, para atender la emergencia y superar pronto sus secuelas, más adelante, para superar la amplísima brecha de desigualdad que sume a la gran mayoría de las familias en México en situaciones de pobreza y pobreza extrema”.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio