°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN reiniciará sesiones remotas el 20 de abril

Imagen tomada de la cuenta en Twitter @ArturoZaldivarL
Imagen tomada de la cuenta en Twitter @ArturoZaldivarL
10 de abril de 2020 16:26

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que por primera vez en su historia y ante la situación que prevalece por Covid-19, el próximo 20 de abril reiniciará sus actividades, pero sesionará de manera remota. 

A través de su cuenta de Twitter, el ministro Arturo Zaldívar, presidente del Poder Judicial de la Federación (PJF) anunció que “la prioridad es salvar vidas y retomar en lo posible la función jurisdiccional”.

Señaló que que el PJF “seguirá estando a la altura. Es tiempo de unidad y solidaridad. Juntos saldremos adelante”.

En marzo pasado el máximo tribunal del país anunció que a partir del día 18 suspendía sus sesiones y audiencias debido a la pandemia de Covid-19, y solamente ha recibido controversias constitucionales urgentes en las que se solicitaran suspensiones, ya que con estas medidas se buscaba limitar la propagación de virus y proteger la salud.

Desde marzo también se han suspendido actividades en los órganos que integran el Consejo de la Judicatura Federal, es decir que los juzgados y tribunales no realizarán diligencias que no sean urgentes y para ello los casos de detención y casos de resolución urgente son atendidos por órganos jurisdiccionales de guardia, o bien se atienden los casos que deban emitir una resolución en la que esté en juego la libertad de las personas puestas a su disposición.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio