°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amaga EU con expulsar a China Telecom de su mercado

Oficina de China Telecom, en Wuhan, en imagen de archivo. Foto por STR / Afp
Oficina de China Telecom, en Wuhan, en imagen de archivo. Foto por STR / Afp
Foto autor
Afp
10 de abril de 2020 12:04

Washington. Estados Unidos amenazó con impedir que China Telecom, controlada por Pekín, opere en el mercado estadunidense debido a riesgos legales y de seguridad, anunció el Departamento de Justicia.

Los principales departamentos del gobierno, incluyendo Defensa, Estado, y Seguridad Nacional, recomendaron en un texto común a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) "revocar y cancelar" las autorizaciones de la filial local de China Telecom, para proporcionar servicios de telecomunicaciones internacionales hacia y desde Estados Unidos.

"Las agencias del Poder Ejecutivo identificaron riesgos considerables e inaceptables de seguridad nacional y de aplicación de la ley asociados con las operaciones de China Telecom, lo que hace que las autorizaciones de la FCC sean inconsistentes con el interés público", indicó el jueves el Departamento de Justicia en un comunicado.

La medida podría significar que los cientos de millones de clientes de telefonía e Internet de China Telecom, el segundo operador de telefonía móvil más grande de China, pierdan la conectividad con Estados Unidos o a través de Estados Unidos.

El texto considera que China Telecom es vulnerable a la "explotación, influencia y control" de Pekín, y que su operativa habilita que el gobierno chino "participe en actividades cibernéticas maliciosas que permitan el espionaje económico y la interrupción y desvío de las comunicaciones estadunidenses".

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino manifestó este viernes su "firme oposición" a la recomendación.

"Instamos a Estados Unidos a cumplir con los principios del mercado, detener sus prácticas erróneas de usar la seguridad nacional como un argumento y politizar los asuntos comerciales, así como detener la represión injusta a las empresas chinas", señaló el portavoz Zhao Lijian.

La recomendación se produjo solo cinco días después de que la administración del presidente Donald Trump formara una comisión intergubernamental, para analizar formalmente las consecuencias sobre la seguridad nacional de las actividades de las compañías de telecomunicaciones extranjeras que operan en Estados Unidos.

En septiembre de 2019, dos senadores, el demócrata Chuck Schumer y el republicano Tom Cotton, pidieron a la FCC que considerara prohibir a China Telecom y a otra compañía de ese país, China Unicom, que participen en el mercado estadunidense por cuestiones de seguridad nacional.

La declaración del jueves no explica específicamente qué hizo China Telecom para provocar la recomendación de que sea expulsada.

Se limita a afirmar que la compañía brindó información errónea a las autoridades estadunidenses sobre dónde almacena sus registros en el país y cómo gestiona la ciberseguridad.

Imagen ampliada

Cosecha abundante de maíz en EU estabiliza el precio de tortilla en México: Unión de Expendedores

Desde el mes de abril, el precio de la tortilla se ha mantenido estable entre los 28 y 30 pesos por kilogramo al público.

Prepara SE plan para rescatar al sector azucarero de su peor crisis en 20 años

Diversos integrantes de esta agroindustria, como la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, han expresado que desde el año pasado el mercado interno se ha “inundado” de azúcar importada.

Rezago educativo afecta más a grupos indígenas

El Inegi estimó que uno de cada tres personas (36.3 por ciento) en grupos indígenas tuvo rezago educativo, frente a una de cada 10 de la población general en 2024.
Anuncio