°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lufthansa pierde un millón de euros "por hora", reporta

"Actualmente transportamos por día menos de 3 mil pasajeros, en vez de los 350 mil en tiempos normales", es decir, una baja de 99 por ciento, explicó el director de Lufthansa. La imagen, de archivo. Foto Afp
"Actualmente transportamos por día menos de 3 mil pasajeros, en vez de los 350 mil en tiempos normales", es decir, una baja de 99 por ciento, explicó el director de Lufthansa. La imagen, de archivo. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de abril de 2020 09:51

Fráncfort. El grupo de transporte aéreo más grande de Europa, la compañía alemana Lufthansa, pierde actualmente un millón de euros "por hora" a raíz del coronavirus y necesitará "apoyo" público, declaró su director Carsten Spohr en un videomensaje enviado a los empleados.

"No podremos superar esta crisis cada vez más larga sin apoyo del Estado", dijo Spohr en este video interno difundido el miércoles por la noche y que la Afp consultó este jueves.

"Perdemos cerca de un millón de euros por hora", agrega Spohr.

El sector del transporte aéreo atraviesa una crisis sin precedentes a raíz de la pandemia de Covid-19. Cientos de aviones se encuentran en tierra y casi todos los vuelos han sido anulados debido al cierre de fronteras decidido por muchos países.

"Actualmente transportamos por día menos de 3 mil pasajeros, en vez de los 350 mil en tiempos normales", es decir una baja de 99 por ciento, explicó el director de Lufthansa.

La capacidad de transporte, es decir el número de asientos que ofrece la compañía en sus aviones, se redujo a sólo 5 por ciento y 700 de sus 763 aviones están en tierra, en varios aeropuertos, incluyendo una pista de aterrizaje en Fráncfort.

Imagen ampliada

Retrasos en aeropuertos de EU y problemas de personal por cierre gubernamental

El monitor de aviación FlightAware informó de unos 10 mil vuelos demorados el lunes y martes, aunque no se considera que sea una cifra alta.

Vienen más inversiones para México: Altagracia Gómez Sierra

El Foro Económico Mundial sobre México, que se realiza en estos momentos en Palacio Nacional, reconoce al país “como uno con más oportunidades tanto de atraer crecimiento como inversión internacional y vienen a conocer la estrategia del país”.

Estima BBVA demanda potencial de 7.5 millones de viviendas en próximos años

El gobierno necesita rediseñar los programas de subsidio para cubrir esa necesidad, advirtió.
Anuncio