°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fabricante de hidroxicloroquina lo distribuirá directo a pacientes

Desde hace tres semanas se agotó en el mercado nacional la Hidroxicloroquina, luego de que a nivel internacional se difundió que tiene potencial para contrarrestar el virus SARS-CoV-2 causante del Covid-19. Foto AP
Desde hace tres semanas se agotó en el mercado nacional la Hidroxicloroquina, luego de que a nivel internacional se difundió que tiene potencial para contrarrestar el virus SARS-CoV-2 causante del Covid-19. Foto AP
07 de abril de 2020 14:03

A partir de mañana se restablece la disponibilidad del medicamento hidroxicloroquina en el mercado nacional, para personas con lupus, artritis reumatoide y paludismo. Estas enfermedades son las únicas aprobadas por la autoridad sanitaria para el uso del producto. Con la finalidad de garantizar el acceso al mismo, el fabricante, el laboratorio farmacéutico Sanofi, aplicará un programa temporal de distribución directa a estos pacientes. 

Además, la empresa de capital francés dará prioridad al abasto de los principales hospitales privados e institucionales, así como en las principales cadenas de farmacias en el país. 

La medida se debe a que desde hace tres semanas se agotó en el mercado nacional la Hidroxicloroquina, luego de que a nivel internacional se difundió que tiene potencial para contrarrestar el virus SARS-CoV-2 causante de la pandemia Covid-19.

En México, Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) y encargado de coordinar los proyectos de ensayos clínicos sobre este y otros fármacos, ha explicado que hasta ahora no existe evidencia científica que corrobore la eficacia de la sustancia para controlar al nuevo coronavirus.

No obstante, con la finalidad de obtener dicha evidencia, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) está iniciando el ensayo clínico con 350 pacientes. En las próximas semanas se podrían obtener algunos resultados.

Aunque la hidroxicloroquina está en el grupo de medicamentos que se deben vender con receta médica, esta disposición no se cumple. Por eso, de manera inusitada los inventarios de las farmacias se agotaron desde mediados de marzo. Anoche el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell señaló que ante la falta de evidencia científica no es recomendable adquirir el producto como medida de prevención o para anticiparse a un eventual escenario de infección con el nuevo coronavirus.

Imagen ampliada

Acuerdan autoridades de CCH Sur y estudiantes medidas de seguridad y apoyo psicológico

La directora del plantel de bachillerato, Susana Lira de Garay, signó el documento que compromete a las autoridades a realizar una serie de acciones exigidas por los estudiantes.

Perro huye de su casa en California y es hallado a más de 3 mil km de distancia

El corgi de nombre ‘Opie’ de alguna forma cruzó casi todo EU hasta que en DuPage, Illinois, le fue activado el chip de localización; el animal ya fue entregado a su dueño.

Profesores de CCH Sur exigen frente a Rectoría seguridad para retornar al plantel

Denunciaron la falta de atención a sus múltiples advertencias sobre el clima de inseguridad en las instalaciones. Ataque y asesinato de un estudiante "pudo haberse evitado si las autoridades nos hubieran escuchado", señalaron.
Anuncio