°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tigresa en zoológico de NY adquiere Covid-19; niegan transmisión a humanos

Foto autor
Afp
06 de abril de 2020 10:15

Nueva York. Una tigresa del Zoológico del Bronx en Nueva York dio positivo a la COVID-19, dijo la institución el domingo, y se cree que contrajo el virus de un cuidador que no presentaba síntomas en ese momento.

La tigresa malaya de cuatro años llamada Nadia, junto con su hermana Azul, dos tigres de Amur y tres leones africanos desarrollaron tos seca y se espera que se recuperen por completo, dijo el zoo en un comunicado.

"Testeamos al felino tomando todas las precauciones y nos aseguraremos de que cualquier conocimiento que obtengamos sobre la COVID-19 contribuirá a la comprensión sobre este nuevo coronavirus", decía el comunicado enviado a la AFP.

"Aunque han experimentado una disminución del apetito, a los felinos del Zoológico del Bronx les está yendo bien bajo cuidado veterinario y están alegres, en alerta e interactúan con sus cuidadores", detalló.

"Se desconoce cómo se va a desarrollar esta enfermedad en felinos grandes ya que las diferentes especies pueden reaccionar distinto a nuevas infecciones, pero seguiremos monitoreándolos de cerca".

Los cuatro zoológicos y el acuario de Nueva York, donde el número de muertos por el virus superó los 4.000, han estado cerrados desde el 16 de marzo.

No es la primera vez que un animal da positivo al nuevo coronavirus.

A finales de marzo, se descubrió que un gato cuyo amo estaba infectado contrajo el nuevo coronavirus en Bélgica y lo mismo sucedió con dos perros en Hong Kong.

Para Sarah Caddy, veterinaria e investigadora de la Universidad de Cambridge, si los gatos pueden contagiarse, "no es sorprendente" que lo mismo suceda con otro felino.

Pero eso no es motivo para temer a los animales de compañía. "No hay ninguna prueba de que un felino, pequeño o grande, pueda transmitir el virus de vuelta a los humanos", afirma Caddy, haciéndose eco de la posición de la Organización Mundial de la Salud al respecto.

Pero "si queremos detener esta pandemia, debemos tomarnos en serio el distanciamiento social, que debe incluir a todos los miembros de la familia, humanos y animales", según Jacqui Norris, de la escuela veterinaria de la Universidad de Sídney.

El zoológico del Bronx dijo que se tomaron medidas preventivas para los cuidadores y para todos los felinos en los zoológicos de la ciudad.

Para Gilles Guillemin, de la Universidad australiana de Macquarie, los primates también podrían estar expuestos al virus, sobre todo los grandes monos que "se contagian fácilmente de las enfermedades respiratorias de los humanos".

Imagen ampliada

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.

Los chimpancés toman el equivalente a medio litro de cerveza al día, según un estudio

Esto respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos.

Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra

El meteorito 2025 FA22 pasará mañana, 18 de septiembre, a una distancia ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar desde la Tierra.
Anuncio