°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incrementan denuncias de violencia doméstica: Inmujeres

Una mujer camina por calles del Centro Histórico este 01 de abril de 2020. Foto Yazmín Ortega
Una mujer camina por calles del Centro Histórico este 01 de abril de 2020. Foto Yazmín Ortega
01 de abril de 2020 18:57

Ciudad de México. Por las medidas de confinamiento adoptadas por el avance de los contagios con el virus SARS-CoV-2 en diversos estados del país se han incrementado los casos y denuncias de violencia doméstica, ante ello el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) reconoció que en las circunstancias actuales las mujeres están más expuestas a las agresiones.

A razón de ello recordó que las víctimas de estas situaciones pueden marcar al 911, la cual “es una de las vías para recibir llamadas para atender emergencias relacionadas a distintos tipos de violencia” y añadió que además en todas entidades se cuenta con servicio para poder atender estos tipos de casos.

“No estás sola, seguimos contigo. Ahora que pasarás más tiempo en casa, recuerda que la violencia no es normal, si necesitas ayuda, no dudes en llamar”, establce en la página electrónica.

En su blog destaca que todos los institutos de las mujeres de los estadosbrindan asesoría psicológica y jurídica ante estos casos, y proporciona entidad por entidad los números telefónicos a los que se peude llamar, incluidos los centros de justicia para las mujeres existentes en algunos estados.

Por ejemplo en el caso de la Ciudad de México refiere que la Secretaría de las Mujeres de la capital cuenta con atención integral para la violencia de género con abogadas 24 horas.

También en el blog a través de un video se explica que el círculo de violencia contra las mujeres y cada una de sus etapas. Tensió, violencia y luna de miel.

 

Imagen ampliada

Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial

El acuerdo del INE se relaciona con la ‘8 de 8 contra la violencia’, parámetro al que se añadieron dos causales a revisar: no ser deudor alimentario y/o prófugo de la justicia.

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.
Anuncio