°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de familia y escuelas deben ajustar colegiaturas: Profeco

Padres de Familia deben llegar acuerdo con las escuelas sobre el pago de colegiaturas durante la contingencia sanitaria. Foto María Luisa Severiano
Padres de Familia deben llegar acuerdo con las escuelas sobre el pago de colegiaturas durante la contingencia sanitaria. Foto María Luisa Severiano
01 de abril de 2020 21:20
 
 
Ciudad de México. Ante la emergencia sanitaria, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que las escuelas y los padres de familia deben llegar a un acuerdo respecto a las colegiaturas, dado que el decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no elimina la obligación de dicho pago. 

Lo anterior, señaló el organismo en un comunicado, debido a que la contingencia está denominada como causa de fuerza mayor, por lo que los proveedores, en este caso las escuelas privadas, no pueden continuar dando clases.


“De hecho, las escuelas, en su mayoría, han implementado clases en línea para continuar con los cursos. El cobro de las colegiaturas correspondientes a marzo y abril tendría que ser considerado bajo circunstancias especiales, dado que la clase virtual reduce gastos en servicios de luz, agua y otros para los planteles”, dijo la Profeco. .


Ricardo Sheffield, titular de la procuraduría, indicó que es conveniente que las escuelas y los padres de familia o alumnos, puedan conciliar y acordar condiciones de flexibilidad para realizar los pagos, que pueden ir desde parcializarlos, meses sin intereses, cuota reducida o alguna otra modalidad que sea conveniente a las partes.


“Se debe tratar el tema escuela por escuela, incluso atender situaciones de alumnos en lo particular. Los colegios cuentan con los medios virtuales para poder conciliar con los consumidores sin tener que desplazarse físicamente”, explicó. 


Añadió que la emergencia sanitaria no es pretexto ni libera al consumidor de sus obligaciones de pago, ya que no recibe clases debido a una causa de fuerza mayor.

 
 
Imagen ampliada

Recupera Profeco 39 mil 513 pesos a favor de consumidores en primer día del Buen Fin

Durante la 15ª edición de El Buen Fin, con corte a las 16:00 horas de este jueves, recibió 17 inconformidades de las cuales se concilió el 70.5 por ciento.

Ebrard: la inteligencia artificial es un tema central para la economía mexicana

El titular de Economía destacó la posición de México en el Índice de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard, donde ocupa el lugar 17, por debajo de China y EU.

El gobierno de EU reabre en medio de rezagos y ausencia de datos oficiales

En el primer día de la apertura el sistema de transporte aéreo comenzó a volver a la normalidad.
Anuncio