°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de familia y escuelas deben ajustar colegiaturas: Profeco

Padres de Familia deben llegar acuerdo con las escuelas sobre el pago de colegiaturas durante la contingencia sanitaria. Foto María Luisa Severiano
Padres de Familia deben llegar acuerdo con las escuelas sobre el pago de colegiaturas durante la contingencia sanitaria. Foto María Luisa Severiano
01 de abril de 2020 21:20
 
 
Ciudad de México. Ante la emergencia sanitaria, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que las escuelas y los padres de familia deben llegar a un acuerdo respecto a las colegiaturas, dado que el decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no elimina la obligación de dicho pago. 

Lo anterior, señaló el organismo en un comunicado, debido a que la contingencia está denominada como causa de fuerza mayor, por lo que los proveedores, en este caso las escuelas privadas, no pueden continuar dando clases.


“De hecho, las escuelas, en su mayoría, han implementado clases en línea para continuar con los cursos. El cobro de las colegiaturas correspondientes a marzo y abril tendría que ser considerado bajo circunstancias especiales, dado que la clase virtual reduce gastos en servicios de luz, agua y otros para los planteles”, dijo la Profeco. .


Ricardo Sheffield, titular de la procuraduría, indicó que es conveniente que las escuelas y los padres de familia o alumnos, puedan conciliar y acordar condiciones de flexibilidad para realizar los pagos, que pueden ir desde parcializarlos, meses sin intereses, cuota reducida o alguna otra modalidad que sea conveniente a las partes.


“Se debe tratar el tema escuela por escuela, incluso atender situaciones de alumnos en lo particular. Los colegios cuentan con los medios virtuales para poder conciliar con los consumidores sin tener que desplazarse físicamente”, explicó. 


Añadió que la emergencia sanitaria no es pretexto ni libera al consumidor de sus obligaciones de pago, ya que no recibe clases debido a una causa de fuerza mayor.

 
 
Imagen ampliada

Se disparan 51% las ganancias de Afore; $4 mil 702 millones en cuatro meses

Administran $7.1 billones de 69 millones de trabajadores; se recuperan del tope a comisiones

Empresarios de EU, cómplices de cárteles en el 'huachicoleo'

La familia Jensen contrabandeó 300 mdd desde 2021. Importadores en ese país obtienen hasta 5 mdd por cada barco de combustible robado. En pipas, pasan crudo como petróleo de desperdicio para evadir impuestos y revisiones

En “inusual votación”, avanza plan de EU para gravar remesas

El proyecto “One, Big, Beautiful Bill” incluye un aumento del gasto en seguridad fronteriza para perseguir migrantes. “Las deliberaciones continúan en este preciso momento”, mencionaron legisladores republicanos.
Anuncio