°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transmitirán por cadena nacional en medios públicos conferencia sobre Covid-19

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell durante conferencia de prensa el pasado 28 de marzo de 2020. Foto Pablo Ramos
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell durante conferencia de prensa el pasado 28 de marzo de 2020. Foto Pablo Ramos
31 de marzo de 2020 21:00

Ciudad de México. La transmisión de la conferencia vespertina sobre Covid-19 se haráen cadena nacional a través de los medios que conforman el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).

A través de un comunicado, se informó que "ante la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus, todos los canales de televisión y radio que se coordinan con este organismo se encadenan diariamente con la señal de la Conferencia vespertina de 19 a 20 horas de la Secretaría de Salud". 

El Sistema detalló que "en su vocación de servicio público, los canales Once del Instituto Politécnico Nacional, el 22 de la Secretaría de Cultura, el 14 del SPR, el 21 de la Ciudad de México, las 19 estaciones radiofónicas del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y las tres estaciones de Radio Educación se encadenan de 19 a 20 horas todos los días". 

El organismo afirmó que esta transmisión "reviste una importancia estratégica porque en ella se informa diariamente sobre la situación del coronavirus con datos con reportes acreditados y con las recomendaciones útiles para toda la sociedad mexicana en estos momentos de emergencia sanitaria". 

Imagen ampliada

Próxima Cumbre de las Américas, intento por dividir gobiernos progresistas: Cuba

“El gobierno cubano ha declarado que una cumbre con exclusiones, con censura, con temor a discutir abiertamente los problemas de la región, no es una cumbre seria”, subrayó Johana Tablada, representante de la cancillería cubana.

Mantendrá AICM niveles de excelencia para el Mundial de 2026, dice su director

Aseguró Juan José Padilla Olmos que las obras que se realizan en la terminal aérea tendrán un avance del 70 por ciento cuando de inicio la justa mundialista, agregando que las remodelaciones que se llevan a cabo son estéticas y funcionales. Todo el espacio operativo, de servicios, acceso, revisión y seguridad estarán en pleno funcionamiento".

Presupuesto de Egresos 2026 requiere una “reingeniería” para atender temas sociales urgentes

En foro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se resaltó la insuficiencia del personal forense, señalando que hay 15 mil peritos para estudiar los más de 72 mil cadáveres sin identificar en las morgues.
Anuncio