°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Virus y pugna petrolera causan la baja de precios en gasolinas

En México el combustible se vende entre 11 y 17 pesos por litro. Foto Alfredo Domínguez
En México el combustible se vende entre 11 y 17 pesos por litro. Foto Alfredo Domínguez
30 de marzo de 2020 08:41

Ciudad de México. Los bajos costos de la gasolina a nivel mundial se explican por la caída internacional de los precios del petróleo y el brote mundial del coronavirus. En México, el precio de los combustibles ronda entre 11 y 15 pesos por litro. Especialistas del sector energético señalan que el bajo precio de la gasolina en el país no dependerá de qué tan extensa sea la expansión del Covid-19, si no de la recuperación de los precios internacionales del crudo.

En México, el costo promedio de la gasolina de bajo octanaje ronda 15.53 pesos por litro; el de alto, 17 pesos y el diesel 19.38 pesos por litro, según información de Petro Intelligence.

El viernes, la mezcla mexicana reportada por Petróleos Mexicanos cotizó en 13.01 dólares por barril. Los Criterios generales de política económica para 2020, publicados por la Secretaría de Hacienda, establecen que el precio promedio de la mezcla mexicana es de 49 dólares por barril.

Dichos resultados sobre los precios del crudo nacional, han provocado una reducción en los precios de los combustibles. En las gasolineras de la Ciudad de México el costo del combustible de bajo octanaje promedia 16.13 pesos por litro. En Jalisco, 16.81, y en Nuevo León, 16.36 pesos por litro. En estaciones de servicio de Coahuila, el precio de la gasolina es de 11.90 pesos por litro, mientras en la capital es de 14.50 pesos.

Arturo Carranza, especialista del sector energético, precisó que la caída en los precios de la gasolina en el país es resultado del brote del coronavirus. Aunque la aparatosa caída de los precios de la gasolina es el resultado de la crisis sanitaria, en el fondo es también la expresión de una nueva realidad energética. Al ser un insumo derivado del petróleo, la gasolina y su precio se comportan en el mercado de la misma manera en que lo hace el crudo. Esto es, su equilibrio lo determinan la oferta y demanda, expuso en entrevista.

Carranza indicó que desde hace años, el mercado petrolero global ha tenido una sobreoferta, debido a la sólida producción de petróleo en Estados Unidos. “Esta realidad –un mercado inundado de petróleo– reflejó efectos negativos inmediatos después de que China aceptara la crisis sanitaria y tomara medidas para contener la expansión del Covid-19. En otras palabras, la reacción de China frenó la demanda energética y causó más desequilibrio en el mercado petrolero”, dijo.

Agregó que en una economía mundial que no crece, no se consumen grandes cantidades de petróleo ni de gasolinas, el valor del crudo y el de la gasolina se derrumbó.

Ramses Pech, experto en el tema precisó que los bajos costos del energético se deben a las disputas entre países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo con el gobierno ruso. Los precios dependen de la cotización del crudo, y en las semanas recientes hay disputas que han afectado la mezcla del crudo a nivel internacional, no es sólo un tema del coronavirus, detalló.

El especialista puntualizó que el alza en los precios de la gasolina dependerá de qué tan rápido se recuperen los precios del petróleo a nivel internacional.

Imagen ampliada

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.
Anuncio