°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trasladan a reos de Atlacholoaya a diferentes penales del país

Guardia Nacional y Policía de Morelos vigilan el Cereso de Atlacholoaya luego de la fuga de reos registrada el pasado 19 de marzo. Foto Cuartoscuro
Guardia Nacional y Policía de Morelos vigilan el Cereso de Atlacholoaya luego de la fuga de reos registrada el pasado 19 de marzo. Foto Cuartoscuro
27 de marzo de 2020 15:21

Cuernavaca, Mor. Treinta reos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Atlacholoaya fueron trasladados a diferentes penales del país, informó la Comisión Estatal de Seguridad (CES).

El traslado, según las autoridades penitenciarias, es para mantener el orden en los centros penitenciarios.

El jueves, familiares de reos denunciaron que tenían en un cuarto de castigo a 13 internos violando sus derechos fundamentales, ya que los tenían incomunicados, sin comer y hacinados y demandaron al coordinador de reinserción social, Jorge Israel Ponce de León Borquez, que les permitiera verlos pues algunos estaban golpeados y heridos.

El jueves 19 de marzo, en ese penal hubo un intento de fuga que dejó un saldo de tres muertos y 10 heridos. El intento de fuga habría sido en un camión recolector de basura. De los 10 lesionados, uno es custodio, mientras que el resto son internos.

Entre octubre y noviembre del años pasado, se registraron tres motines-enfrentamientos entre bandas rivales que dejó nueve reos muertos y 14 heridos.

El primer motín ocurrió el 29 de octubre de 2019 y dejó un recluso muerto. El segundo enfrentamiento se registró el 30 de octubre y dejó seis muertos entre éstos Raymundo Isidrio N, considerado capo del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Morelos.

El tercer evento violento en el interior de ese centro carcelario ocurrió el 21 de noviembre y dejó dos internos muertos.

Dicho Centro de Reinserción Social (Cereso) de Atlacholoaya reprobó el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2019 que realiza la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). La calificación que obtuvo de acuerdo con este informe fue de 5.98, de 10 puntos, porque hay “autogobierno”, presencia de bandas delictivas y cobros de extorsiones y sobornos, entre otros motivos.

En septiembre de 2019, personal de la CNDH visitó los centros penitenciarios de Morelos y durante la supervisión detectó varias irregularidades que no fueron ni han sido atendidas. En el diagnóstico, publicado por la CNDH, se solicitó al gobierno estatal de Cuauhtémoc Blanco Bravo dar solución a esos puntos de alarma.

De éstos destaca que en esa cárcel varonil hay sobrepoblación —ya que su capacidad es para dos mil 19 internos, pero tienen dos mil 337—; hacinamiento, deficiencias en los servicios de salud, insuficiencia de programas para la prevención y atención de incidentes violentos, e insuficiencia de vías para la remisión de quejas de probables violaciones a los derechos humanos.

Imagen ampliada

Jalisco: detienen al ex futbolista Omar Bravo por presunto abuso sexual de menor

El mexicano, de 44 años, fue capturado en Zapopan. Será puesto a disposición de un juez en Puente Grande, quien determinará la situación legal del ex seleccionado nacional y goleador histórico de Chivas.

Refuerzan vigilancia en Zacatecas tras bloqueos carreteros

De acuerdo con las autoridades estatales, las unidades fueron retiradas el mismo viernes debido a que de manera inmediata se activó el Plan Antibloqueos en coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado.

Asesinan a 2 policías y un civil en caseta de Buenavista Tomatlán, Michoacán

El ataque ocurrió alrededor de las 21horas. La primera información, los agresores arribaron a bordo de varios vehículos y abrieron fuego con armas de alto poder contra los agentes que se encontraban de guardia, sorprendiendo a los uniformados sin posibilidad de responder.
Anuncio