°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite gobierno de Hidalgo convocatoria para combatir Covid-19

24 de marzo de 2020 20:12

Ciudad de México. Ante el estado de alerta que afronta el mundo por la propagación del virus Covid-19, el gobierno de Hidalgo, en conjunto con el Instituto Paul Scherrer de Suiza, puso a disposición de médicos, biólogos, epidemiólogos y biomédicos, el Sincrotrón Suizo en el cual, se puede estudiar el virus y sus mutaciones para eliminar el impacto a la salud que puede generar.

De esta manera, el gobierno de la entidad, encabezado por Omar Fayad Meneses, emitió una convocatoria a la comunidad científica en general a sumarse al combate contra la pandemia.

La convocatoria para presentar un proyecto se encuentra disponible hasta el 9 de mayo de 2020 y aquellos que resulten seleccionados, serán financiados por la administración hidalguense en cuanto a los gastos de traslado y estadía para todos sus integrantes.

Al respecto, Omar Fayad Meneses comentó que México tiene un gran compromiso con la salud por lo que ha decidido utilizar instrumentaría de primera tecnología.

“En Hidalgo hemos tomado la decisión de hacerle frente con liderazgo y creatividad, utilizando los instrumentos más poderosos y eficaces con que cuenta el mundo moderno: la ciencia, la tecnología y la cooperación internacional”, aseguró.

Quienes quieran participar, deberán presentar propuestas de investigación que estén orientadas a formular resultados y diagnósticos que contribuyan a la prevención del COVID-19. Deberán realizar su registro en la página http://sincrotronmexicano.hidalgo.gob.mx/.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio