°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca ONU-DH avances en caso Iguala

Familiares, estudiantes y organizaciones sociales, durante la marcha por los 65 meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto Víctor Camacho / archivo
Familiares, estudiantes y organizaciones sociales, durante la marcha por los 65 meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto Víctor Camacho / archivo
19 de marzo de 2020 13:56

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) saludó las órdenes de aprehensión giradas en contra de cinco funcionarios de la ex Procuraduría General de la República (PGR) y un elemento de la Secretaría de Marina por varios delitos, entre ellos torturar a un sospechoso de participar en el caso Aytozinapa.

En un comunicado, el organismo internacional señaló que dichas aprehensiones significan “un avance de la Unidad Especial de la Fiscalía para el caso Ayotzinapa en la investigación de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas y de los actos de tortura cometidos durante la investigación oficial de los hechos”.

Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto de la ONU-DH, indicó que “durante su visita a México, la Alta Comisionada Michelle Bachelet reconoció la voluntad del actual gobierno para superar los cuestionamientos de instancias nacionales e internacionales respecto a la investigación del caso Ayotzinapa”.

En ese sentido, “la nueva información sobre el caso muestra que esa voluntad se traduce en resultados. Alentamos al Estado mexicano a seguir avanzando y así acercar a los familiares de los estudiantes y a la sociedad mexicana en su conjunto a la verdad y a la justicia”.

La ONU-DH señaló que de manera constante, y sobre todo en su informe “Doble Injusticia: informe sobre las violaciones de derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa”, ha resaltado que el debido proceso y el respeto de los derechos de todos los involucrados son principios rectores irrenunciables en la investigación de cualquier delito.

Por tal razón, “actuar en contra de la administración de justicia, manipular evidencias y ocultar la verdad son violaciones al derecho a la justicia y al debido proceso que a su vez facilitan que la tortura y la desaparición forzada permanezcan en la impunidad”.

En su comunicado, la ONU-DH celebró que la Unidad Especial de la Fiscalía para el caso Ayotzinapa avance en las investigaciones y en el cumplimiento de las recomendaciones formuladas en el referido informe, al tiempo que alentó al Estado mexicano a continuar con los esfuerzos encaminados a lograr su pleno cumplimiento.

De igual manera, el organismo reconoció “los esfuerzos del actual Gobierno mexicano, liderados por el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador, en particular a través de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, para continuar con la búsqueda de los estudiantes desaparecidos. Igualmente reconoce el inquebrantable compromiso de las familias y organizaciones acompañantes para impulsar la verdad y la justicia en el caso”.

Peña Palacios subrayo que la ONU-DH “es una aliada que no dudará en contribuir para que se den avances y reconocerlos, así como alertará de cualquier incumplimiento de los compromisos adoptados por el Estado mexicano”.

En este marco, la entidad de Naciones Unidas reiteró su disposición para continuar su asistencia técnica al Estado mexicano en el caso Ayotzinapa sobre la base del acuerdo suscrito durante la visita oficial a México de la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, en abril del 2019.

Imagen ampliada

Decidirá INE multas a 118 a candidatos por aparecer en “acordeones” de elección judicial

De proceder las sanciones, el próximo magistrado presidente, Hugo Aguilar, deberá pagar 39 mil 712 pesos, a ministra Loretta Ortiz Ahlf, 127 mil 508 pesos y la presidenta del Consejo de la Judicatura, Celia Maya, 146 mil 884 pesos.

SCJN discutirá impugnaciones de la elección judicial en su penúltima sesión

La integración de la Sala Superior del TEPJF y la elección de un magistrado en Durango, son algunos de los asuntos que la Corte actual resolverá antes concluir funciones.

Refuerzo militar en Sinaloa: arriban 90 efectivos de Fuerzas Especiales ante ola de violencia

La misión es la de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el Estado de derecho e inhibir los actos delictivos.
Anuncio