°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso mexiquense reduce sesiones por coronavirus

Las sesiones plenarias en el Congreso del Estado de México se realizarán a puerta cerrada. Foto @Legismex
Las sesiones plenarias en el Congreso del Estado de México se realizarán a puerta cerrada. Foto @Legismex
18 de marzo de 2020 12:12

Toluca, Méx. Debido a la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, los poderes Legislativo y Judicial del Estado de México determinaron hacer ajustes a sus tareas cotidianas y atender solo los asuntos indispensables o aquellos que no permitan demora.

En el Congreso mexiquense la Junta de Coordinación Política decidió reducir de dos a uno el número de sesiones plenarias a la semana, las cuales se realizarán a puerta cerrada y con el menor número posible de personal de apoyo. Las sesiones serán de menos de una hora y atenderán solo asuntos de vital importancia.

Las reuniones de comisiones fueron suspendidas y las que se realicen deberán implementar mecanismos de trabajo a distancia para que las presenciales sean aquellas donde se vaya a aprobar un dictamen y no se requiera discusión.

Se pretende que el Poder Legislativo opere con mínimo de personal indispensable, tanto de secretarias como de asesores. El acceso al Palacio Legislativo será restringido y los servicios de comedor y biblioteca estarán cerrados hasta el 20 de abril.

Los actos, presentaciones y foros que se tenían programados realizar por el congreso, fueron cancelados, y cada una de las áreas administrativas deberá diseñar planes para el trabajo a distancia a partir de las fases posteriores de la contingencia.

De su lado en el Poder Judicial anunció anoche que suspendió las labores administrativas y a partir de ahora solo laborarán los juzgados penales y familiares.

La medida tampoco aplica a juzgados especializados para adolescentes, los especializados en cateos y órdenes de aprehensión en línea y las salas que deban atender recursos de apelación relacionados con órdenes de cateo por internet.

Se ordenó que los jueces en materia penal del sistema tradicional y de ejecución de sentencias implementen guardias para atender casos urgentes o que no admitan demora.

También operará la materia familiar donde jueces, magistrados y el encargado de oficialía de partes, resolverán pensiones alimenticias y casos de violencia familiar.

El magistrado presidente Ricardo Sodi Cuellar reiteró que con esta determinación se suspenden audiencias, términos y plazos jurisdiccionales y administrativos, durante el período referido.

La cancelación de actividades sí aplicará en los Centros de Convivencia Familiar de Ecatepec y Toluca, en los 20 Centros Regionales de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa, y en la Escuela Judicial del Estado de México.

Hasta este miércoles, el Estado de México reportaba 10 casos positivos de Covid-19, uno más que el martes y 22 casos sospechosos que son monitoreados por la Secretaría de Salud.

Imagen ampliada

Colocan ofrenda de Día de Muertos en muro fronterizo de playas de Tijuana

A vísperas del Día de Muertos, organizaciones defensoras de migrantes colocaron un altar sobre el muro fronterizo para recordar a quienes murieron al intentar cruzar hacia Estados Unidos.

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El alcalde Carlos Manzo Rodríguez fue atacado a balazos cuando convivía con asistentes al Festival de Velas. Sus escoltas abatieron a uno de los agresores y sometieron a otro más.

Chihuahua: colectivos de cinco estados exigen al estado asumir crisis de desapariciones

Colectivos denuncian simulación oficial en la creación de fiscalías para desaparecidos.
Anuncio