°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno acuerda con banqueros transferir recursos de bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina, en Palacio Nacional, el 16 de marzo de 2020. Foto Pablo Ramos
El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina, en Palacio Nacional, el 16 de marzo de 2020. Foto Pablo Ramos
16 de marzo de 2020 09:26

El gobierno federal se comprometió con los banqueros a transferir los recursos para la dispersión de los programas sociales en sus bancos, siempre y cuando amplíen su infraestructura en las comunidades más apartadas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina, dijo que se trata de uno de los acuerdos de la Convención Bancaria del fin de semana y resaltó que los apoyos no podrán ser entregados únicamente a través de las sucursales del Banco del Bienestar.

Refirió que en dos años se contará con 2 mil 700 sucursales del Bienestar, sin embargo se necesitan alrededor de 10 mil y el compromiso de los banqueros es que extenderán su infraestructura.

Citó que en el encuentro, en Acapulco, les pidió ampliar el número de sus sucursales y que “adquieran dimensión social”.

Asimismo, agradeció a los migrantes en Estados Unidos que, a pesar de la pandemia por el coronavirus, mantengan el envío de remesas y aprovechó para reconocer que Banorte es el banco que cobra menos comisiones y ofrece mejor tipo de cambio.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio