°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Landau: riesgoso para México y EU, tener las fronteras abiertas

A México y EU no les conviene mantener completamente abierta su frontera por las amenazas que representan el coronavirus, el narcotráfico y el tráfico de personas, expuso el embajador de Washington en el país, Christopher Landau. Foto Jesús Villaseca
A México y EU no les conviene mantener completamente abierta su frontera por las amenazas que representan el coronavirus, el narcotráfico y el tráfico de personas, expuso el embajador de Washington en el país, Christopher Landau. Foto Jesús Villaseca
13 de marzo de 2020 08:41

Ciudad de México. A México y Estados Unidos no les conviene mantener completamente abierta su frontera por las amenazas que representan el coronavirus, el narcotráfico y el tráfico de personas, expuso el embajador de Washington en el país, Christopher Landau. De visita en la Cámara de Diputados, el diplomático pidió a los mexicanos abandonar el discurso de responsabilizar a su país por el tráfico de drogas y el elevado consumo de sicotrópicos, si no, nos hundimos los dos.

Al acudir a la Cámara de Diputados para atestiguar la integración del grupo legislativo de amistad entre ambos países, el representante estadunidense se refirió a tres temas que interesan a la legación estadunidense en México: delincuencia organizada, comercio y tráfico de personas. Así, enfatizó su interés en la línea fronteriza: “Para ambos países no nos conviene tener fronteras completamente abiertas, ahora lo vemos con el virus, y ojalá eso podamos encontrar y colaborar de forma muy estrecha en lo del Covid-19 también, porque cuestiones de salud no les importa el partido político, las fronteras, tenemos que estar en eso de forma conjunta.

Así que les pido a ustedes, yo sé que el tema de la migración es un tema muy emotivo, pero les pido que lo puedan ver con una nueva perspectiva, sobre todo que se haya cambiado y que no es el mismo fenómeno de hace 20-30 años, cuando era solamente una cuestión de mexicanos, ahora es el mundo entero, en la frontera se ve a gente de Rusia, de Bangladesh, de Camerún, de Cuba, de Venezuela, esto es algo muy nuevo y realmente tiene que haber una conciencia aquí en México de que debe haber una nueva actitud hacia el control de las fronteras de una nación soberana como lo es México y como lo es Estados Unidos.

El embajador consideró que el crimen organizado es una fuerte amenaza para los dos países, recordó que la víspera, en Twitter, él anuncio que en Estados Unidos “lanzamos una operación contra operativos del cártel Jalisco Nueva generación, allá se arrestaron, no sé, 700 personas, allá, es algo muy importante, y me entristeció que yo recibí bastantes comentarios diciendo, ‘pero ustedes son los que consumen las drogas y ustedes nos mandan las armas’”.

“Yo reconozco que nosotros somos parte del problema, es verdad, pero me parece muy negativo que una reacción mexicana sea: ‘bueno, ése es problema de ustedes y que siguen tratando de mover al futuro culpándonos a nosotros’, yo no estoy aquí para echar la culpa a México y realmente, me cae muy mal cuando la gente reacciona solamente y dice, bueno, es de ustedes la culpa, esa actitud de estarnos preocupándonos más de quién tiene la culpa, qué país, eso no nos va a llevar a ningún lado. No podemos estar como países viendo a nuestras naciones destruidos por el crimen organizado, mientras que nos estemos echando la culpa el uno al otro.”

También les pido a los diputados que mantengan una mente abierta sobre diferentes posibilidades de manejar la relación, porque en varios temas yo creo que necesitamos mostrar a ambos pueblos que hemos hecho progresos y que no hemos estado simplemente repitiendo las frases de las últimas décadas, dijo.

 
Imagen ampliada

Condena la Permanente "la cobarde y grupal agresión" protagonizada por Alejandro Moreno

Exigió a los legisladores del PRI a conducirse de forma institucional y solicitó a las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados dar seguimiento a las denuncias penales ya presentadas en contra de los agresores.

Tabasco: Semar incauta tres pipas con 7 mil litros de gas LP; hay 3 detenidos

El aseguramiento del hidrocarburo se logró sobre el tramo carretero Cárdenas-Villahermosa.

Estrenará SCJN imagen institucional a partir del 1 de septiembre

A la imagen del águila juarista --con las alas desplegadas--, se le añadió un bastón de mando. El nuevo logotipo estará en toda la papelería oficial que se empleará en los documentos oficiales.
Anuncio