°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal chileno encarcela a 28 manifestantes de ‘Primera Línea’

Una de las recientes protestas. Foto Ap
Una de las recientes protestas. Foto Ap
Foto autor
Afp
13 de marzo de 2020 20:05

Santiago. Un tribunal chileno ordenó este viernes la prisión preventiva de 28 manifestantes miembros del grupo opositor Primera Línea, acusados de hechos de violencia durante las protestas en el marco de la crisis social que golpea al país desde el 18 de octubre.

La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó la prisión preventiva de estos 28 manifestantes acusados de desórdenes públicos durante protestas. Esta decisión revocó el fallo de otro tribunal que los había sancionado la semana pasada con la firma bimensual ante una comisaría mientras se investigue su caso, medida que había sido duramente criticada por el gobierno.

“Queremos valorar este fallo que es positivo, porque lo dijimos la semana pasada, no puede ser que personas que cometen delitos tan graves, como atacar a Carabineros, tirar bombas molotov o causar graves desmanes en la vía pública, queden en la impunidad”, declaró el titular del Interior, Gonzalo Blumel, tras conocerse el fallo de la Corte de Apelaciones.

Los manifestantes fueron detenidos en medio de disturbios la semana pasada cerca de Plaza Italia o Plaza Dignidad, como ha sido rebautizada por los manifestantes, y fueron identificados como miembros de la Primera Línea, un grupo de manifestantes que utilizan escudos, máscaras antigases y cascos para enfrentarse a los agentes antimotines.

Como todos los viernes, en esta jornada los manifestantes volvieron a concentrarse en Plaza Dignidad de forma pacífica, con banderas y en medio de gritos y cánticos en contra del presidente Sebastián Piñera, a quien acusan de no responder efectivamente a sus demandas de estos meses.

Las manifestaciones se producen en medio del estallido social que desde hace casi cinco meses afecta a Chile, y que en medio de saqueos e incendios en el comercio y demandas sociales, han dejado más de una treintena de muertos en la peor crisis que ha sufrido el país desde el retorno de la democracia en 1990.

Imagen ampliada

NY Times, AP y Newsmax rechazan las nuevas reglas del Pentágono para la prensa

Organizaciones de noticias, incluyendo The New York Times, The Associated Press y la cadena de televisión Newsmax, dijeron que no firmarán un documento del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre sus nuevas reglas de prensa

Turquía presionó para impedir la presencia de Netanyahu en cumbre sobre Gaza

Tras anunciar su asistencia a la cumbre por la mañana, el primer ministro israelí la canceló argumentando que la reunión comenzaría a la misma vez que una festividad judía

Fuerzas israelíes irrumpen en Cisjordania tras liberación de prisioneros palestinos

Tel Aviv anunció que liberó a mil 968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 prisioneros vivos retenidos por Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio