°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé procurador fiscal detenciones de defraudadores en abril y mayo

El procurador fiscal, Carlos Romero Aranda. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
El procurador fiscal, Carlos Romero Aranda. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
12 de marzo de 2020 16:01

Acapulco, Gro. El Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, informó que en abril y mayo se realizarán las primeras aprehensiones en contra de defraudadores fiscales.

“Tenemos diversas investigaciones y tenemos que ver cuáles avanzan primero. Nosotros presentamos las querellas para denuncia penal, pero las empresas que se quieran regularizar tendrán que acercarse al Servicio de Administración Tributaria”, indicó.

En el transcurso de la nueva administración la Procuraduría Fiscal de la Federación ha obtenido 126 sentencias condenatorias y en los últimos meses ha logrado niveles de eficacia de 91 por ciento.

Entrevistado en el contexto de la 83 Convención Bancaria , el funcionario detalló que entre diciembre y marzo de 2020 que contrastan con 23 sentencias absolutorias y reflejan el 85 por ciento de eficacia.

Especificó que se han formulado 176 querellas por montos de 6 mil 500 millones de pesos.

Asimismo , por delitos financieros se formularon 37 peticiones y 25 denuncias que suman en total 62 requisitos de procebilidad.

De las 126 sentencias condenatorias que se tienen, 95 se formularon en el sistema mixto y 31 en el acusatorio. De éstas, 89 fueron por delitos fiscales y 37 por delitos financieros obteniéndose condena en la reparación del daño por mil 500 millones de pesos.

Imagen ampliada

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.

Mercados mexicanos retroceden tras nueva amenaza arancelaria de Trump sobre China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.54 pesos por dólar.
Anuncio