°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso arranca sesión con caída; cotiza a 21.09 por dólar

Cotización del dólar ayer en la capital del país. Foto Yazmín Ortega
Cotización del dólar ayer en la capital del país. Foto Yazmín Ortega
11 de marzo de 2020 10:10

Ciudad de México. El tipo de cambio arrancó la sesión del miércoles con una depreciación de 1.22 por ciento, equivalente a 25.5 centavos, para cotizar a 21.09 pesos por dólar, esto debido a que continúa el nerviosismo en los mercados.

La jornada previa el tipo de cambio había registrado una apreciación de 1.9 por ciento, luego de que el lunes registró un desplome de 5.27 por ciento.

La volatilidad de este dia, según analistas, se debe a que los mercados siguen evaluando el impacto económico del coronavirus en Europa y Estados Unidos, en donde el número de casos confirmados se ha disparado en los primeros días de la semana.

En Estados Unidos el número de infectados asciende a mil 39, mientras que en Italia se registran 10 mil 149. Otros países europeos como España tienen 2 mil 026 casos; Alemania, mil 622 y Francia mil 748.

Por lo anterior, dijo Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, los mercados están a la espera de que se anuncien medidas de contención más severas en varios países de Europa y en regiones de Estados Unidos.

Asimismo, dijo que la depreciación del peso también se debe a que la administración de Trump no ha dado a conocer el paquete de estímulos fiscales prometido la tarde del lunes y que permitió una corrección parcial en los mercados financieros durante la sesión del martes.

Imagen ampliada

Abre el peso con apreciación; cotiza en 18.62 por dólar

La divisa mexicana avanza este martes, a pesar de que el dólar se fortalece a nivel mundial. De acuerdo con su índice, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, sube esta mañana 0.15 por cierto, a 987.570 unidades.

Avanzan exportaciones de vehículos ligeros durante agosto; se frena ensamblado: Inegi

La exportación de vehículos ligeros fue de 296 mil 796 unidades, lo que representó un avance anual de sólo 1.41 por ciento en agosto de 2025, su tercer avance anual consecutivo.

Ve Hacienda más crecimiento en 2026 y espera deuda en más de $20 billones

Compromisos de pago y pensiones, gastos ineludibles.
Anuncio