°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estadunidenses en seis estados votan en primarias demócratas

Los votantes en Michigan (en la imagen) y otros cinco estados empezaron a votar este martes en la última fecha de las primarias que decidirán si Joe Biden o Bernie Sanders será el candidato demócrata para medirse con Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos de noviembre. Foto Afp
Los votantes en Michigan (en la imagen) y otros cinco estados empezaron a votar este martes en la última fecha de las primarias que decidirán si Joe Biden o Bernie Sanders será el candidato demócrata para medirse con Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos de noviembre. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de marzo de 2020 10:47

Detroit. Los votantes en Michigan y otros cinco estados empezaron a votar este martes en la última fecha de las primarias que decidirán si Joe Biden o Bernie Sanders será el candidato demócrata para medirse con Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos de noviembre.

Los electores de Idaho, Misisipi, Missouri, Dakota del Norte y el estado de Washington también participan.

Pero Michigan, con una abultada bolsa de delegados a repartir y su historia de ser un estado bisagra, es el gran premio de la jornada.

Sanders necesita un buen desempeño en Michigan para mantener su campaña a flote tras perder el liderazgo ante Biden, y ambos candidatos han cruzado este estado industrial del noreste del país en los últimos días para ampliar su base y movilizar a sus electores.

Los dos políticos veteranos -uno centrista y el otro izquierdista- libran un duelo por la candidatura presidencial demócrata, tras el retiro de todos los demás aspirantes, que mayoritariamente salieron luego a dar su apoyo a Biden.

Sanders, el senador por Vermont que se autodenomina "socialista democrático", lideró la carrera a inicios del año y tuvo un buen desempeño en las primeras internas, pero ahora marcha detrás de Biden, luego de que el ex vicepresidente sumara una importante victoria en Carolina del Sur y en 10 de 14 de los estados en liza en el supermartes de la semana pasada.

La artista y diseñadora Cecilia Covington, 61, que apoya a Biden, salió temprano a votar en el centro de Detroit, lidiando con la oscuridad y el frío para llegar a la escuela primaria Chrysler antes de que abrieran las urnas a las 11:00 GMT.

"Cuando (Biden) no iba bien en las encuestas estaba muy preocupada", admite. "Pero cuando ganó Carolina del Sur volví a confiar en él".

"Tenemos que sacar al '45'", dijo, en referencia al actual mandatario.

Para el abogado Conor Fitzpatrick, de 30 años, que también votó temprano en Detroit, el asunto más importante "por lejos" es qué candidato puede derrotar a Trump.

"Biden tiene la mayor posibilidad de derrotar a Trump y ganar estados como Michigan", indicó.

Michigan había votado demócrata en las seis anteriores elecciones a Trump, quien logró una victoria en este estado en 2016, conquistando a la clase trabajadora, particularmente del sector automotriz.

Biden, que lidera por poco en la suma de delegados (los encargados de elegir al candidato del partido), marcha adelante en las intenciones de voto en Michigan, Missouri y Misisipi.

Imagen ampliada

José Mulino denuncia presiones de EU para reducir empresas chinas en Panamá

Amenaza una funcionaria estadunidense con quitar visas a funcionarios panameños, reveló el mandatario centroamericano.

Si Hamas continua derramando sangre, “entraremos y los mataremos”: Trump

El mandatario de EU minimizó un día antes la violencia del grupo palestino en contra de facciones rivales en Gaza.

Primer ministro de Francia libra dos mociones de censura en la Asamblea Nacional

La supervivencia de Sébastien Lecornu evitó que el presidente Emmanuel Macron disuelva la cámara baja del Parlamento francés.
Anuncio