°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres universitarias se unen a paro

La Biblioteca Central en Ciudad Universitaria, el 9 de marzo de 2020. Foto cortesía Prensa UNAM
La Biblioteca Central en Ciudad Universitaria, el 9 de marzo de 2020. Foto cortesía Prensa UNAM
09 de marzo de 2020 15:37

Ciudad de México. El campus de Ciudad Universitaria luce semivacío. La iniciativa “Un Día Sin Mujeres” tiene, desde las primeras horas de hoy, una amplísima convocatoria y repercusión en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La mayoría de las aulas, auditorios, pasillos, bibliotecas, centros de investigación, oficinas administrativas y amplias áreas verdes lucen casi solitarias, sin ellas. Las mujeres estudiantes, académicas, investigadoras, funcionarias, secretarias y personal de apoyo, no están hoy en Ciudad Universitaria.  

Ciudad de México. 9 de marzo de 2020. A pesar de la convocatoria a realizar un paro de labores con el fin de visibilizar la importancia que tienen dentro de su sociedad, bajo el movimiento #UnDíaSinNosotras, muchas ciudadanas salieron a trabajar, porque son el sustento de la familia. Algunas de ellas comentaron que apoyan el paro de labores, pero que estas acciones no solucionan el problema de feminicidios o cualquier forma de violencia en el país. Por otro lado, aunque algunas acudieron a sus centros laborales, la capital del país lució semivacía; y los principales bancos que operan en el país reportaron que, hasta medio día, trabajaban a menos del 50% de su capacidad, dada la decisión de sus empleadas de sumarse al paro contra la ola de violencia. Cientos de escuelas de nivel básico suspendieron actividades, pero en otras, se convocó a padres y madres de familia a “reflexionar  sobre la educación en valores”.

  En un recorrido por las principales facultades del campus, el Centro Cultural Universitario, áreas y zonas deportivas, el estacionamiento del Estadio Olímpico, y los circuitos que lo conforman y unen, prácticamente se ven solo rostros y figuras masculinas; también así se observa quienes viajan en los Pumabús, en estaciones y paradas de este transporte interno que cubre el campus universitario.

La misma escena, sin ellas, se ve en la estación del Metro Universidad, donde quienes bajan, suben las escaleras, y quienes transitan en sus pasillos, son, en su enorme mayoría, hombres. La Tienda UNAM no es la excepción, hoy en las cajas de cobro no están ellas; son hombres quienes las atienden.

Un grupo de cuatro estudiantes de la Facultad de Derecho salen de una de las aulas, sin haber tomado, de manera formal, la clase. En total eran 14, todos hombres, de un total de 38 alumnos que conforman el grupo. El profesor acudió, pero acordaron solo comentar lo visto en la sesión pasada, y no ver nada nuevo.

De manera formal, las clases en la UNAM no se suspendieron, pero prácticamente la mitad de la planta docente son mujeres, quienes el día de hoy no acudieron en su gran mayoría.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas que abatirán el mercado negro del agua

Sube sanciones por delitos hídricos, crea fondo de reserva nacional y prohíbe transmisión de licencias.

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.
Anuncio