°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva dirigencia del Conamm buscará mayores recursos para municipios

Toma de Protesta de su nueva directiva nacional, con participación de 21 Alcaldes que integran esa dirigencia. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CONAMM
Toma de Protesta de su nueva directiva nacional, con participación de 21 Alcaldes que integran esa dirigencia. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CONAMM
05 de marzo de 2020 23:12

Ciudad de México. Mayor presupuesto federal para los municipios, que en un plazo de cuatro años se puedan duplicar las participaciones, hacer un uso racional de los recursos públicos y sancionar de manera efectiva su desviación, son algunas de las propuestas que impulsará la nueva dirigencia de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), a cargo de la panista Maria Eugenia Campos.

Al tomar posesión de la directiva, la alcaldesa de Chihuahua también planteó dar a la Conamm rango constitucional, tal como se está buscando con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

La ceremonia se realizó en un hotel de Polanco, en la ciudad de México, a donde acudieron el presidente de la Conago, Carlos Mendoza Davis, y representantes de diversas agrupaciones de municipes. Estos últimos insistieron en agendar una cita con la titular de la Secretaría de Gobernación, para resolver diversos problemas.

Entre ellos se encuentran los recortes presupuestales que enfrentan, dijo Enrique Vargas, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), quien señaló que por esa causa se han vivido momentos de tensión con el gobierno federal. Pese a ello, precisó que los ediles apoyan a la administración pública en cosas positivas y no en ocurrencia, pues si le va bien, le van bien al país.

Los municipes también propusieron crear nuevos espacios fiscales donde puedan participar y que se regrese a las zonas turísticas parte de lo que se recauda para poder enfrentar la llegada de continuos visitantes.


Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio